Alerta sobre falsos planes de viviendas gratis en Quindío

El Tiempo | Bogotá D.C. | 20 MAR 2019 – 3:44 pm

La Procuraduría General de la Nación alertó a los 12 alcaldes del Quindío sobre una corporación que está ofreciendo 5.000 viviendas gratis en el departamento, ya que cientos de personas podrían ser víctimas de estafadores.

A través de una carta, el Ministerio Público señaló que en ejercicio de la función preventiva que le corresponde al organismo, les solicitó a los mandatario locales, que de ser posible “le recordara a la comunidad que al momento de elegir un proyecto de vivienda se debe verificar que el mismo sea seguro y confiable, y de tener conocimiento de alguna situación irregular como esta, se deben realizar las denuncias pertinentes ante las autoridades correspondientes”.

Esta alarma se generó ya que la Corporación integral para el desarrollo de proyectos de impacto social (CIPIS) envió un comunicado invitando a la población e incluso a los medios de comunicación del Quindío a un evento informativo que se realizó en un hotel del centro de la ciudad y donde se expusieron los diferentes proyectos que desarrollarían en el departamento.

Según esta organización, que afirmó estar constituida legalmente ante la Cámara de Comercio de Armenia, ya cuenta con el apoyo de “la mesa de recursos internacionales de Medellín a cargo de los directivos Mauricio Castaño y César Mejía”, así lo dio a conocer en una carta.

Durante un evento que realizaron la semana pasada en Armenia, informaron que el proyecto de casas, denominado Villas campestres de retorno al campo orgullo quindiano, contaría con 5.000 viviendas de interés social para familias del departamento. La CIPIS, señaló que estas casas se entregarían a cambio de “una mínima suma de dinero de manera mensual para gastos de papelería y lo demás que se vaya presentando”.

Por su parte el alcalde de Circasia, Carlos Alberto Duque, señaló que le informó a la población de su municipio que el proyecto ‘Conjunto residencial orgullo quindiano’ no cuenta con los permisos y licencias expedidas por la administración municipal y la Secretaría de Infraestructura para entrar en funcionamiento. “Hacemos un llamado a todos los ciudadanos que antes de invertir en un proyecto se acerquen a la Alcaldía para verificar la viabilidad de estos proyectos y estar seguros de que están avalados legalmente en el municipio”.

Voceros de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, seccional Quindío, afirmaron a otros medios, que antes de entregar dinero a quienes promocionan planes de vivienda como el de este caso, pueden constatar en esta agremiación la seriedad y el respaldo de los mismos.

Autor: LAURA SEPÚLVEDA / EL TIEMPO / ARMENIA

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025