Quindío

Alarma por cientos de turistas en Salento y Filandia que no cumplen medidas de autocuidado

En redes sociales, ciudadanos denunciaron la presencia de cientos de turistas en las calles de Salento, sin aplicar las medidas de autocuidado, como el distanciamiento social sugerido por las autoridades de salud y el uso del tapabocas.

Ante la situación, la alcaldesa de Salento, Beatriz Díaz Salazar, manifestó que es imposible tener un policía por cada turista para que acate las medidas.

La mandataria resaltó que es importante que el Ministerio del Interior responda a favor la solicitud ya que el municipio está en alta afectación para así evitar contagios por COVID-19.

Díaz Salazar, reveló que se están adelantando trabajos de sensibilización para que propios y visitantes sean conscientes del riesgo de no tomar medidas de prevención frente a la pandemia.

Según indicó, el municipio padre del Quindío tiene una ocupación de más del 90% en materia turística.

Así mismo, la alcaldesa informó que el viernes 1 de enero ingresaron al municipio más de 940 vehículos, mientras tanto, el sábado 2 de enero fue el día con mayor afluencia de visitantes.

Te puede interesar: Obras en carretera, afecta acueducto en vereda de Salento

Otro de los municipios de mayor aglomeración en el departamento Quindiano, fue Filandia donde habitantes de ese municipio manifestaron su preocupación por la cantidad de vehículos que ingresaron a la localidad y la presencia masiva de personas en las calles sin respetar la medidas de bioseguridad.

La Policía Nacional en el Quindío desplegó operativos, donde los uniformados ejecutaron controles y recordaron el uso correcto del tapabocas y la importancia del distanciamiento social.

Sin embargo, los mandatarios de estos municipios que pese a estas campañas de prevención que se están realizando, hay muchos turistas que de una manera intolerante no reciben las recomendaciones.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025