El suelo rural de Manizales es tema de discusión en conversatorio sobre el POT

El suelo rural de Manizales es tema de discusión en conversatorio sobre el POT CiudadRegion.com | Cartago | 16 SEP 2013 – 10:39 pm

Este miércoles 18 de septiembre a partir de las 8:30 a.m. y hasta las 5:30 p.m. en el auditorio Tulio Gómez Estrada de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Caldas, sede Palogrande, se realizará el último Conversatorio sobre el Plan de Ordenamiento Territorial, en el que se dialogará sobre el suelo rural en el ordenamiento del territorio y los elementos para su articulación en el Plan de Ordenamiento.

En esta oportunidad llegarán del Ministerio de Agricultura, Felipe Fonseca Pino, Director General de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria, UPRA, y Daniel Alberto Aguilar Corrales, Director de Uso Eficiente del suelo y adecuación de tierras, UPRA, quienes hablarán sobre el tema en mención.

En la jornada de la tarde se integrarán las mesas de trabajo

Posteriormente se desarrollará el panel de expertos que contará con la presencia de Jorge Luis Jaramillo, asesor de la Unidad de Desarrollo Rural de la Alcaldía de Manizales; Raúl Jiménez, Director de Corpocaldas; Jorge Eduardo Tabares, de la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Caldas, e Isaías Tobasura Acuña, docente de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas. Además de los delegados del Ministerio de Agricultura.

En la jornada de la tarde se integrarán las mesas de trabajo alrededor de los siguientes temas: Rural (dinámica rural en el ordenamiento del territorio); Económico, Social, Político e Institucional; Suelo y Marco Normativo (identificación de centros poblados, normatividad en el suelo rural), y Ambiental y Gestión del Riesgo (delimitaciones de áreas de conservación y protección de los recursos naturales, incluyendo áreas de amenaza y riesgo).

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025