Manizales

Realizarán intervenciones en vías de Manizales, Anserma y Neira Caldas

Conclusiones sobre las vías Manizales-La Cabaña-Tres Puertas; Anserma-Los Encuentros y Neira-Magallanes.

Equipo técnico de la Secretaría de Infraestructura de Caldas recorrió tres vías departamentales ya pavimentadas, con el fin de evaluar las posibles soluciones ante daños reportados e inspeccionar el estado general de las carreteras.

Los trayectos visitados son Manizales-La Cabaña-Tres Puertas; Anserma-Los Encuentros y Neira-Magallanes sobre los cuales llegaron a varias conclusiones.

Manizales-La Cabaña-Tres Puertas

Este tramo está deteriorado principalmente en la zona de acceso al barrio La Linda, y para el mejoramiento, hay mil millones de pesos disponibles. Así lo confirmó el secretario de Infraestructura, John Jairo Gómez Arias.

«Se presenta fragmentación en el pavimento rígido que tenemos allí. Esperamos en el segundo semestre de este año mejorar el pavimento con las condiciones técnicas del tráfico de vehículos de dos y tres ejes que tenemos hoy en día, que afecta la vía en este momento», precisó Gómez Arias.

Para este mismo corredor está vigente la Resolución 2330-4 de mayo de 2022, que restringe a 18 toneladas el peso de circulación máximo permitido en la vía Tres Puertas-Quiebra de Vélez-Manizales. Asimismo, desde la Secretaría de Infraestructura se publicó el proceso de Selección Abreviada de Menor Cuantía para la recuperación de sitios críticos en La Cabaña-Tres Puertas (K17+300) por 130 millones 366 mil pesos; y en Quiebra del Billar-El Chuzo-Mal Paso por 277 millones 161 mil pesos.

Anserma-Los Encuentros

En el año 2019, empleando la técnica de tratamiento superficial doble, se pavimentaron 4 kilómetros entre Anserma y Los Encuentros, un proyecto que mejoró la conectividad con Belén de Umbría y Mistrató, en Risaralda. Actualmente, el pavimento presenta deterioro en algunas zonas por las fuertes y constantes precipitaciones, toda vez que Anserma es el municipio del Bajo Occidente donde más ha llovido.

El daño puntual se presenta en el K3+530, sitio en donde el Secretario de Infraestructura indicó: “Tuvimos un daño por un fenómeno natural, estamos revisando y tal vez podamos hacer un fresado, estaremos a cargo para darle un terminado mucho mejor y que el proyecto se sostenga en el tiempo, unos 5 años más”.

Te puede interesar: Mejor conectividad vial en Caldas, aislaría el fantasma del conflicto armado

Neira-Magallanes

El recorrido finalizó con la supervisión de la pavimentación de 2,6 kilómetros entre Neira y Magallanes, desarrollada también con el sistema doble riego. El proyecto se encuentra en 98% de ejecución, resta la señalización vertical y demarcación de líneas horizontales. El valor total fue de $3.600 millones. Al respecto, Gómez Arias recordó que en el tramo El Descanso-Magallanes, rige la Resolución 2482-4 de junio de 2022 que limita el tránsito de vehículos hasta 18 toneladas.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025