Manizales

Realizarán estudios para evaluar estado de puentes en Manizales

Varios puentes serán minuciosamente inspeccionados porque presentan fallas en sus apoyos.

La Secretaria de Obras Públicas de Manizales, Claudia Salazar, informó que se llevarán a cabo estudios exhaustivos para evaluar el estado de los puentes de la ciudad. Este anuncio resalta la importancia de mantener la infraestructura de puentes en condiciones óptimas para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Uno de los puentes que ha sido objeto de notables inversiones en los últimos años es el Puente Olivares. Salazar mencionó que, aunque este puente se encuentra en buen estado, es esencial no sobrecargarlo más allá de su capacidad. El Puente Olivares tiene una capacidad para permitir el paso de tres o cuatro vehículos simultáneamente sin detenerse. La Secretaría de Obras Públicas realizó un mantenimiento estructural este año para asegurarse de que se mantenga en condiciones óptimas.

Los estudios planeados se centrarán en identificar las acciones necesarias para las obras civiles y el mantenimiento de los puentes. Salazar enfatizó la importancia de mantener las juntas de los puentes, que son las áreas donde terminan los puentes y se conectan con las carreteras circundantes. Por ejemplo, mencionó la situación de Expoferias, donde los conductores pueden sentir un pequeño salto al cruzar debido al desgaste en la junta, lo que requiere reparaciones.

Te puede interesar: Día sin carro y sin moto obligatorio en Manizales este jueves 2 de noviembre

La Secretaría de Obras Públicas mantiene un inventario de varios puentes, entre los que se encuentran los de la Asunción, la avenida Kevin Ángel, Milán, Expoferias, y otros. Salazar señaló que todos estos puentes serán minuciosamente inspeccionados, ya que presentan fallas en sus apoyos. El propósito de estos estudios es garantizar que los puentes de Manizales estén en óptimas condiciones y sigan siendo seguros para el público.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025