Manizales

ODINSA revolucionaría la movilidad en el Eje Cafetero con proyecto IP Conexión Centro

La relevancia de la IP Conexión Centro radica en su capacidad para mejorar de manera sustancial la infraestructura vial en la región.

En un paso crucial para el desarrollo y la modernización del Eje Cafetero colombiano, ODINSA está liderando una iniciativa innovadora: el proyecto IP Conexión Centro. Este ambicioso plan tiene como objetivo transformar los corredores viales que enlazan las principales ciudades de la región, como Armenia, Pereira, Manizales, Calarcá y La Paila.

El Eje Cafetero, reconocido por su belleza natural, sus plantaciones de café y su patrimonio cultural, se prepara para un cambio radical en su infraestructura gracias a la propuesta de ODINSA. La IP Conexión Centro no solo tiene como meta facilitar el desplazamiento de turistas y mercancías, sino que también promete impulsar el desarrollo económico, generando más de 8 mil empleos directos durante la fase de construcción del proyecto.

La relevancia de la IP Conexión Centro radica en su capacidad para mejorar de manera sustancial la infraestructura vial en la región. Esta mejora no solo acelerará los tiempos de viaje entre las ciudades, sino que también abrirá nuevas puertas para la inversión y el crecimiento económico. Con una conectividad eficiente, se espera un aumento en el flujo de turistas y un impulso significativo para el comercio local.

Te puede interesar: Alcalde de Manizales respalda a Odinsa para concesionar la Autopista del Café

Además de impulsar la movilidad, el proyecto IP Conexión Centro aborda de manera integral la seguridad y la señalización de las carreteras. Esto no solo garantiza viajes más seguros para los usuarios, sino que también mejora la experiencia de conducción y reduce los riesgos de accidentes viales.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025