Obras de estabilidad para mitigar y generar tranquilidad a los manizaleños

Obras de estabilidad para mitigar y generar tranquilidad a los manizaleños CiudadRegion.com | Cartago | 12 MAY 2017 – 9:33 am

La Secretaría de Obras Públicas de la Alcaldía de Manizales, informa como se encuentra la ciudad luego de los hechos ocurridos el pasado 19 de mayo por la temporada de lluvias e informan cómo han sido los acercamientos que han tenido con la comunidad a través de visitas y reuniones, donde se les ha socializado el tipo de obras de mitigación que se desarrollaran en las diferentes zonas.

Actualmente se tienen analizados los puntos afectados, la emergencia ha sido valorada por más de $128 mil millones de los cuales $8 mil millones ya están siendo invertidos, sin embargo es importante informar que se están tramitando recursos de orden nacional por un valor cercano a los $100 mil millones, por parte del Departamento, a través de la Corporación Autónoma de Caldas Corpocaldas, se esperan $30 mil millones.

“Es importante que los ciudadanos se enteren que estamos atendiendo los sitios más extremos y críticos, en estos momentos tenemos contratistas en esas zonas, sin embargo en los sectores donde no tenemos personal es porque están en proceso de diseño de obras”, explicó César Alberto Gutiérrez García, Secretario de Obras Públicas.

En cuanto a los sectores de Persia y González puntos muy importantes, Gutiérrez García afirma que no están quedadas las intervenciones, al contrario son zonas prioritarios en donde los contratistas ya se encuentran trabajando.

Obras:

Persia: Se tienen previstos muros, pantallas pasivas y drenes para evacuación del agua que tiene la ladera.

González: Se tiene una ladera alta de más de 60 metros se harán pantallas activas, protección de ladera y manejo de aguas lluvias.

El dato.

Es importante destacar el apoyo de la comunidad, sin embargo el Gobierno de las oportunidades ha estado presto a atender y monitorear el comportamiento de las laderas.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025