Manizales celebró el día de las víctimas del conflicto armado

Manizales celebró el día de las víctimas del conflicto armado CiudadRegion.com | Cartago | 08 ABR 2017 – 12:45 pm

Este viernes 7 de abril se conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, una fecha que pretende reconocer los derechos, actos de reconciliación y estrategias de resocialización para las personas que han vivido los vejámenes de la guerra en Colombia.

La Ley 1448 de 2011 establece un conjunto de medidas judiciales, administrativas, sociales y económicas, individuales y colectivas, en beneficio de las víctimas de las violaciones dentro de un marco de justicia transicional que posibilite sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación con garantía de no repetición.

El Secretario de Gobierno de Manizales, Jhon Heberth Zamora López, comentó: “Esto es una demostración de que unidos podemos sacar muchas cosas adelante a favor de las víctimas. Hoy es un comienzo, el Alcalde Octavio Cardona León ha dado un anuncio importante sobre el Centro Regional de Atención a Víctimas que quedará ubicado en la Plaza Alfonso López, se trabaja en la consecución del lote y los procesos para su construcción”.

Ernesto Castaño Isman, Profesional de Gestión Interinstitucional de la Unidad de Protección a Víctimas, agregó: “Esta unidad empieza a articular todas las acciones orientadas  a la reparación de las víctimas. Concretamente en Caldas desarrollamos esta actividad desde 2011, hemos diseñado una estrategia para atenderlas”.

Dora Nelly Hernández Carvajal, víctima del conflicto en Colombia, sostuvo: “Dentro del camino de la reconciliación y del tiempo del postconflicto es necesario que toda la población colombiana, víctima o no, hagamos ese reconocimiento a las personas que por uno u otro motivo hayan perdido su vida, que los niños entiendan en qué país vivimos y los jóvenes conozcan de nuestros tiempos, así hayan sido violentos. La historia no puede dejar de ser contada”.

Mediante el convenio con el Centro de Atención a Víctimas se ha brindado atención psicológica a 235 personas, además se les ha apoyado con oferta institucional a través de Confa y el Sena. Durante 2017 se han ejecutado $24 millones para atender 70 personas de 26 familias en esta condición.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025

Alerta sanitaria en Colombia por fiebre amarilla: activan programas de vacunación

El Ministerio de Salud de Colombia ha emitido una alerta sanitaria por fiebre amarilla, una…

17 abril de 2025