Gobernadores Eje Cafetero
Fue aprobado el Plan Estratégico Regional, con el propósito es articular esfuerzos entre Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima para alcanzar objetivos de desarrollo centrales en los sectores económico, social, ambiental y tecnológico durante los próximos 12 años.
El Consejo Directivo de la RAP EC, en cabeza de los gobernadores del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas; de Tolima, Ricardo Orozco Valero; de Risaralda, Víctor Manuel Tamayo Vargas, y de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, reconoció el trabajo liderado desde la RAP Eje Cafetero en la construcción de la hoja de ruta de la región.
Los gobernadores solicitaron a la entidad avanzar en los próximos meses en la materialización de acciones regionales que evidencien la gestión de la RAP EC.
El Plan Estratégico Regional (PER) está sustentado en siete ejes estratégicos, a partir de los cuales se trabajarán concertadamente los Proyectos Estratégicos de mediano plazo que beneficiarán a los 4 departamentos (Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima).
Te puede interesar: Actividad del Volcán Nevado del Ruiz genera alerta en Eje Cafetero
Estas iniciativas tendrán efectos sustanciales en la competitividad y la reactivación económica de la región en los sectores de salud, infraestructura vial, fluvial y aeroportuaria, recursos naturales (Páramos y Nevados), cuidado del agua y protección de bosques, desarrollo del sector rural para mejorar la productividad, competitividad y comercialización de productos; además de otros en Ciencia, Tecnología e Innovación, para incentivar la investigación aplicada. También se consideraron los sectores de educación, logística y turismo.
Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…
La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…
En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…