Definido en Manizales el cronograma de trabajo para la ejecución del plan maestro de movilidad

Definido en Manizales el cronograma de trabajo para la ejecución del plan maestro de movilidad CiudadRegion.com | Cartago | 24 ENE 2017 – 11:37 pm

Con la presencia del Alcalde de Manizales, José Octavio Cardona, el gerente de Infi-Manizales, Andrés Mauricio Grisales y funcionarios de Findeter, la firma Steer Davies Gleave  hizo la presentación del cronograma de trabajo para la ejecución del Plan Maestro de Movilidad, estudio que brindará al Gobierno Municipal  indicadores, herramientas y un diagnóstico pormenorizado y con datos actualizados para definir qué ciudad queremos proyectar en materia de movilidad. 

La firma Steer Davies Gleave, consultora especializada en temas de tránsito y movilidad sostenible, ejecutará el estudio realizando un conteo de la vías de la ciudad, mediciones en todos los accesos a Manizales, encuestas de origen y destino a todo tipo de vehículos y  usuarios del transporte público en diferentes comunas, analizará la conducta de los peatones, brindará estrategias para la movilidad en bicicletas, estudiará el comportamiento de los usuarios de rutas aéreas, hará un diagnóstico de la relación Movilidad y el tema ambiental y definirá si la ciudad necesita una ampliación en su sistema de líneas de Cable Aéreo.

El Plan Maestro de Movilidad estudiará  4 variables:

Matriz Origen Destino: Estudio mediante el cual se quiere conocer el comportamiento en movilidad de los habitantes de Manizales, cuáles son sus desplazamientos y así poder diseñar más eficientemente las rutas.

Estudio de Pico y Placa: Estudio que busca definir si algunos sectores de la ciudad ameritan tener sí o no la restricción horaria de algunos vehículos con el fin de mejorar la movilidad.

Pre factibilidad de Dos líneas de Cable Aéreo: Estudio que definirá dos posibles rutas para desarrollar un sistema de Cable Aéreo con el fin de mejorar la movilidad de ciertos sectores de la ciudad, integrando el sistema actual de Cable.

Integración con el Plan Maestro de Espacio Público: El plan maestro de Espacio Público define objetivos, políticas y estrategias de estructuración de dicho sistema  y establece las acciones y proyectos estratégicos así como los instrumentos de planificación que permitirán su consolidación como eje estructurante y articulador de la ciudad en armonía con el sistema ecológico, de movilidad y los equipamientos colectivos existentes y proyectados.

La cifra

$1.654 millones costará el estudio financiado por Findeter, Infi-Manizales y Alcaldía de Manizales.

Dato de interés

A mediados de Febrero comenzará la aplicación de encuestas y mediciones.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025