Cable Aéreo Manizales
Según los estudios y diseños de la línea tres del cable aéreo, es un proyecto técnicamente viable.
La construcción de la tercera línea del cable aéreo de Manizales, mejorará la movilidad de la ciudad, será sostenible operativamente ya que los ingresos que generará el sistema van a ser superiores a los costos para su mantenimiento y los beneficios serán representativos.
Jaime Alberto Gómez, director línea 3 del cable aéreo, manifestó “el proyecto se puede llevar a cabo, si vemos la topografía de Manizales es quebrada y los cables aéreos lo que permiten es sobrepasar esa topografía con gran facilidad, además del crecimiento del parque automoto», dijo.
De acuerdo a Gómez, Manizales hoy tiene más de 200 mil vehículos, pocas vías e incapacidad de poderlas mejorar de manera rápida, es por eso que destacó que «los cables aéreos permiten incentivar los modos sostenibles de movilidad sin incentivar la aparición de nuevos vehículos».
«La línea tres es sostenible y perdurará en el tiempo dado que los ingresos operacionales del sistema van a ser superiores a los costos, estamos incrementando los ingresos en un 141% y los costos en 63%, lo que representa que este proyecto está en capacidad de generar cerca de 3.700 millones de pesos de caja positiva”, aseguró el funcionario.
La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…
Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…
La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…