Cooperantes de ONU Hábitat resaltan las potencialidades de Manizales

Cooperantes de ONU Hábitat resaltan las potencialidades de Manizales CiudadRegion.com | Cartago | 22 ENE 2014 – 7:16 am

Los cuatro representantes de ONU Hábitat que están en Manizales para intercambiar experiencias de los procesos de aprendizaje, socialización y diseño del Plan para el Centro Histórico, destacaron las potencialidades con las que cuenta la capital de Caldas: ciudad del conocimiento y universitaria, desarrollo de las TIC, calidad humana de las personas y razonable calidad de vida.

“Estas cualidades se deben seguir fomentando para solucionar las problemáticas que está abordando la Alcaldía de Manizales, fundamentalmente la que tiene que ver con el ordenamiento del territorio. Desde Valencia tenemos experiencias exitosas que le pueden aportar al comercio informal de la Carrera 23, en cuanto a la evaluación de los flujos de tráfico y su incidencia”, dijo Francisco Cholvi, Arquitecto del Servicio de Gestión de Centro Histórico, dentro de la Concejalía de Urbanismo, Calidad Urbana y Vivienda de Valencia.

Para contribuir a la recuperación del Centro Histórico de Manizales en relación con la movilidad urbana sostenible y la regulación de la venta ambulante, también proponen la inversión social y el apoyo económico de las empresas públicas y privadas.

Los representantes de la ONU Hábitat recorrieron este martes 21 de enero trayectos de las Carreras 22 y 23

Los representantes de la ONU Hábitat recorrieron este martes 21 de enero trayectos de las Carreras 22 y 23 y varios lugares representativos del Centro Histórico de la capital de Caldas con funcionarios de la Administración Municipal. Ellos estarán hasta el viernes 24 de enero.

Los cooperantes de la ONU

Desde el Ayuntamiento de Valencia: Francisco Cholvi, del Servicio de Gestión de Centro Histórico, dentro de la Concejalía de Urbanismo, Calidad Urbana y Vivienda y Juan Martínez Carbonell, Jefe de la Sección Técnica de Abastecimientos.

Desde el Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet: Juan Manuel González, Arquitecto Municipal del Gabinete de Acción Territorial del Área de Urbanismo, Servicios Municipales, Espacio Público, Civismo y Sostenibilidad y Cristóbal González Gómez, Jefe del Servicio de Mediación y Convivencia.

Entradas recientes

Caldas, Quindío y Risaralda ve amenazado su título de Eje Cafetero, Huila toma protagonismo en la producción de café

El tradicional Eje Cafetero colombiano, conformado por Caldas, Quindío y Risaralda, está viendo amenazado su…

4 febrero de 2025

Capturan a 16 presuntos integrantes de ‘La Oficina’ al servicio de ‘Cordillera’

En un operativo conjunto entre el Gaula de la Policía Nacional y la Fiscalía General…

4 febrero de 2025

Celebración del 58º aniversario de Risaralda en Mistrató: programación y eventos destacados

El 58º aniversario de Risaralda promete ser una fiesta inolvidable este fin de semana en…

4 febrero de 2025