Manizales

Columna de ceniza del Volcán del Nevado del Ruiz ha sido la de mayor altura del último mes

El Servicio Geológico, informó que la columna de ceniza por el volcán Nevado del Ruiz registrada este lunes, ha sido la más alta de los días recientes.

El Servicio Geológico Colombiano en el seguimiento permanente de la actividad volcánica, informó que, durante el fin de semana y este lunes festivo, el volcán Nevado del Ruiz ha presentado varias emisiones de ceniza asociadas a señales sísmicas relacionadas con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.

Un fenómeno que se ha podido confirmar gracias a las cámaras instaladas alrededor del volcán, los reportes de habitantes en el área de influencia volcánica, y al personal del Parque Nacional Natural Los Nevados.

La emisión de ceniza registrada este lunes a las 9:02 de la mañana, es la que más se ha destacado por ser una de las de mayor altura presentada durante los últimos días, y también debido a las excelentes condiciones atmosféricas, que permitieron que fuera visible desde varios municipios de Caldas, Tolima y Risaralda.

La altura de la columna, con dispersión hacia el suroccidente, fue de 2700 metros.

Sin embargo, este tipo de fenómenos está considerado dentro del nivel de actividad amarillo en que se encuentra el Volcán Nevado del Ruiz desde 2012 y no se descarta que el volcán continúe emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersen de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión.

Te puede interesar: Explicación a la nube negra sobre el volcán Nevado del Ruiz

El SGC sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.

Recomendaciones por emisión de ceniza

Los organismos de socorro realizaron una serie de recomendaciones para los habitantes de los municipios que podrían resultar afectados.

  • Proteja las fuentes y depósitos de agua con plásticos, chapas, madera u otros materiales para evitar que se contaminen con cenizas.
  • Coloque toallas, trapos, papel periódico, mojados bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes de filtración de cenizas.
  • Proteja los aparatos electrónicos sensibles y no los destape hasta que el ambiente esté totalmente libre de cenizas. Durante su limpieza déjelos desenchufados.
  • Desconecte tubos de drenaje y bajantes de los canales para evitar taponamientos, pero dejando que corran las cenizas y el agua para vaciar las canales en el suelo.
  • Evite exposiciones innecesarias permaneciendo dentro de la casa sobre todo si tienes bronquitis crónica, enfisema o asma.
  • Si tiene niños, infórmese sobre el plan de emergencias de la escuela y encuentra juegos y/o actividades infantiles para interiores.
  • Manténgase informado sobre el plan de emergencia de su municipio. Ubique las rutas de evacuación en su barrio, su lugar de trabajo y de su comunidad hacia zonas de seguridad.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025