ARCHIVO. Volcán Nevado del Ruiz
El Servicio Geológico Colombiano reportó que la actividad sísmica continúa en aumento en el Volcán Nevado del Ruiz, asociada al movimiento de fluidos que viene registrándose desde el pasado 27 de febrero.
En las últimas horas esta actividad ha mostrado un aumento importante en su nivel energético y ha estado asociada a la emisión continua y ocasionalmente pulsátil de ceniza y cambios menores en la temperatura relativa de la columna de gases y ceniza, precisa el comunicado.
Agrega que a través de las cámaras instaladas en el área del volcán se pudo realizar la confirmación de la emisión de ceniza y de los cambios en la temperatura. En el seguimiento permanente del cenizómetro, ubicado en la sede del observatorio del SGC, se pudo corroborar la caída de este material en la ciudad de Manizales desde las primeras horas de la mañana.
La dispersión de la columna de gases y material particulado, regida por la dirección del viento, presenta una tendencia predominante hacia el noroccidente del volcán, por lo cual no se descarta que en la próximas horas continúe la caída de ceniza en el área de influencia del volcán y en la ciudad de Manizales.
Te puede interesar: Volcán Cerro Machín está priorizado dentro del plan departamental de gestión del riesgo
El nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en Amarillo, es decir, continúa con cambios en el comportamiento de la actividad volcánica. El SGC sigue atento a la evolución del fenómeno volcánico y continuará informando de manera oportuna los cambios que se puedan presentar., puntualizó el Servicio Geológico Colombiano.
Miles de jóvenes en Colombia han quedado en una difícil situación financiera tras la eliminación…
Un video en redes sociales desató una ola de indignación en Armenia, luego de que…
El Viaducto César Gaviria Trujillo, una de las infraestructuras más emblemáticas del Eje Cafetero, será…