Manizales

Aprueban proyecto de vigencias futuras para Aerocafé, PAE y alumbrado

La cifra supera los 50 mil millones de pesos.

Durante debate en plenaria del Concejo de Manizales se aprobó el Proyecto de Acuerdo 28 del 13 de noviembre de 2020 para autorizar al alcalde de Manizales y gerentes de establecimientos públicos comprometer vigencias futuras y contratar las mismas. Dicho proyecto pasó a sanción del alcalde de Manizales.

Según los concejales ponentes Henry Gutiérrez Ángel como Jhonnyer Fernando Bermúdez Martínez explicaron que se busca se garantice la ejecución de tres proyectos: Aerocafé, Programa de Alimentación Escolar (PAE) y alumbrado público.

El concejal Gutiérrez Ángel reveló que la cifra será de $54.059 millones:

  • Aerocafé: $10 mil millones aproximadamente.
  • Instituto de Valorización de Manizales (Invama): $33.369 millones aprox.
  • Programa de Alimentación Escolar (PAE): $10.390 millones aprox.

En cuanto a Aerocafé el concejal Gutiérrez manifestó que este proyecto cuenta con recursos del Gobierno Nacional por $150 mil millones, del Departamento por $120 mil millones y $15 mil millones del Municipio Manizales, que surgen $2.500 millones de la administración, $2.500 millones de Infimanizales y $10.000 millones que vienen como compromiso de la anterior administración.

“Con este proyecto de acuerdo se plasma una nueva ruta, un nuevo horizonte para garantizar la calidad de vida de los manizaleños. Un proyecto conecta, otro brinda salud nutricional y otro da ejemplo de eficiencia en el manejo de servicios públicos… Con el PAE se garantiza la alimentación de los niños y adolescentes desde el 25 de enero de la próxima vigencia”, indicó el concejal Bermúdez Martínez.

Te puede interesar: Eje Cafetero protegerá Parque Nacional Natural Los Nevados

Finalmente, el concejal Bermúdez explicó sobre el alumbrado público que con este proyecto Invama podrá mantener en el mercado no regulado de energía o bolsa donde se ofrece la mejor tarifa y se presenta un ahorro de unos $4 mil millones en los tres años siguientes.

VOTO DISIDENTE

Aunque el proyecto se aprobó, hubo algunos desacuerdos en el mismo, como en el caso del Concejal Víctor Hugo Cortés Carrillo quien manifestó votó negativo debido a varias razones: “Llevo cuatro periodos en el Concejo y conozco sobre el tema del Aeropuerto del Café. El terreno está compuesto de material de ceniza volcánica y no hay estudios de los vientos.  Soy un amigo del desarrollo prioritario y pienso que no se debe endeudar al Municipio con un proyecto que hoy es un ´elefante blanco´”.

El corporado indicó además que es un proyecto que le ha costado a los manizaleños unos $85 mil millones y que ahora se aprueban otros $10 mil millones. “Es un proyecto inconcluso y no me queda duda que no estoy equivocado en esta decisión”, puntualizó.

Con relación al PAE explicó que se presentó a última hora, lo que destaca la falta de planeación y ejecución. “Hay una recomendación de la Procuraduría para las vigencias futuras para garantizar la ejecución del PAE desde el primer día académico, esto lo sabíamos y los recursos están girados año por año desde el Gobierno Nacional desde el mes de septiembre y aún así el secretario no había presentado el proyecto de acuerdo al 23 de noviembre”, dijo Cortés Carrillo.

En cuanto a Invama aseguró que debido a que la negociación es variable puede ser benéfico para la ciudad, pero también lesivo porque en unos años el kilovatio puede bajar, pero es la capacidad que tenga el gerente en su momento. “Lástima que hayan ligado estas vigencias a otras, pues estoy seguro de la necesidad de esto y con los recursos garantizar el alumbrado público”, concluyó.

Finalmente, aclaró que no votó el plan de desarrollo y no confía en esta administración.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025