Alcaldía de Manizales dentro de las cuatro administraciones más transparentes del país

Alcaldía de Manizales dentro de las cuatro administraciones más transparentes del país CiudadRegion.com | Cartago | 06 DIC 2013 – 9:10 pm

La revista Dinero publicó recientemente el estudio Informe Íntegra, una medición sobre la transparencia que realizaron la Procuraduría General de la Nación y el Centro Nacional de Consultoría en las entidades de administración pública de Colombia, aplicada a 9.401 administraciones de orden nacional y territorial como ministerios, departamentos, municipios y entidades descentralizadas.

El municipio de Manizales se destaca dentro de las entidades más transparentes, ocupando el cuarto lugar del ranking con 55.6 %, siendo sólo superada por Cali (60.6 %), Bucaramanga (62 %) y Medellín (63.7 %).

Este informe permite, según su realizadores, poner los ojos sobre todas la entidades públicas para evitar y disminuir la corrupción estatal, a través de indicadores medibles por el estudio como planeación, manejo financiero, contratación, ejercicio de control interno, administración del talento humano y cumplimiento de la misión institucional.

Dicha publicación está a través del vínculo:
http://www.dinero.com/edicion-impresa/investigacion/articulo/primera-medicion-transparencia-administracion-publica/187074

Artículo del diario portafolio destaca que Manizales crece en vocación emprendedora e innovadora.

la ciudad atrae la inversión extranjera y mejora los índices de empleo

Informa además que la ciudad atrae la inversión extranjera y mejora los índices de empleo.

El artículo publicado en noviembre habla sobre el beneficio que ha traído para Manizales, el trabajo conjunto de los sectores público y privado que han permitido la llegada de la inversión extranjera y que las empresas tecnológicas pongan sus ojos en la capital de Caldas.

El último reporte del Doing Business, estudio que compara las regulaciones comerciales y su aplicación en 23 ciudades colombianas, calificó a la capital caldense como la de mejor desempeño a la hora de medir su facilidad de hacer negocio en ella.

El ítem por el que más se destacó Manizales fue “registro de propiedades”, el cual hace referencia a los procedimientos, tiempos y costos respectivos para aquellos empresarios que requieran tener un terreno y allí edificar, trámites que en promedio tardan 11 días.

Este reconocimiento obtenido ha surgido de la política apropiada por la Alcaldía de Manizales que ha sido consciente de la importancia de integrar entidades públicas y privadas en proyectos generadores de empleo, indicador que en 4 años ha bajado del 19 % al 10.8 %.

La publicación cierra con lo siguiente: “Ciertamente, cosas buenas están pasando en Manizales. En la ciudad ha despertado una vocación innovadora y emprendedora”.

Igualmente, Manizales fue reconocida en un reciente artículo del diario El Tiempo, como “una de las ciudades que prometen para los negocios del futuro”.

Esta publicación se comparte en el siguiente link:
http://www.eltiempo.com/economia/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-13144715.html

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025