La actividad del Volcán Nevado del Ruiz es normal dentro del nivel de actividad amarilla

La actividad del Volcán Nevado del Ruiz es normal dentro del nivel de actividad amarilla CiudadRegion.com | Cartago | 22 DIC 2015 – 7:57 am

La Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, UGR, informa a la ciudadanía que la emisión de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz, asociada a tremor volcánico que actualmente cae sobre la ciudad, está contemplada dentro de los niveles normales de actividad amarilla que presenta el cráter desde varios meses atrás, razón por la que no es necesario decretar ninguna alerta adicional por parte de la Administración Municipal.

“Es entendible que en el nivel de actividad amarilla, que indica cambios en el comportamiento de la actividad volcánica, se presenten movimientos al interior del volcán, tremor, emisión de gases y ceniza, pero esto no quiere decir que el volcán vaya a hacer erupción de manera inminente”, informó el Director de la UGR, Jorge Andrés Bernal Sánchez.

También es importante recordar que los organismos de socorro de Manizales hacen permanente seguimiento de manera preventiva a las riveras de los ríos, que se podrían ver afectadas ante eventuales flujos de lodo, con el propósito de evitar consecuencias trágicas.

Recomendaciones para tener en cuenta

Algunas personas pueden presentar problemas respiratorios, irritaciones en nariz y garganta, tos seca, irritación de piel y ojos, lagrimeo, conjuntivitis, enrojecimiento de piel, problemas gástricos.

Evite rascarse los ojos, pañuelos o tela y limpie el área de la piel afectada. Consulte al médico si presenta dificultad para respirar o si las lesiones son mayores.

Las cenizas volcánicas son resbaladizas, tenga cuidado en las actividades de limpieza en techos y escaleras, o en la conducción de automotores y bicicletas.

Para la limpieza de las viviendas evite barrer ceniza seca, esto levanta las partículas y las suspende en el aire, conllevando más riesgo de aspiración y cuerpos extraños en vía respiratoria y ojos; utilice trapeadoras húmedas.

Si la caída de ceniza llegara a intensificarse, pueden ser necesarias las siguientes medidas: 

  • Cierre las ventanas de las casas, edificios y oficinas.
  • Busque protección, bajo techo.
  • Utilice una máscara, pañuelo o trapo sobre la nariz y la boca.
  • Utilice gafas protectoras.
  • Escuche las emisoras de radio locales.
  • No utilice lentes de contacto ya que podría sufrir úlceras en la córnea.
  • Ubique toallas empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes donde pueda filtrarse la ceniza.
  • Conduzca con cuidado, las cenizas pueden disminuir la visibilidad y provocar accidentes.
  • Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal.
  • Use calzado con suela de goma, si va a salir a la calle.
  • Puede consumir vegetales de la huerta, previamente lavados.
  • Si tiene depósitos de agua y encuentra cenizas, deje reposar y utilice el agua limpia.

Es importante permanecer atentos a los cambios y seguir estas recomendaciones con absoluto cuidado para evitar hechos lamentables.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025