Caldas

Desbloquean la vía Pacífico Tres en Caldas tras negociaciones con comunidades indígenas

El secretario de Gobierno de Caldas confirmó el levantamiento del bloqueo y destacó las gestiones realizadas desde Bogotá.

La transitada vía Pacífico Tres, bloqueada en el sector de Remolinos, en el occidente del departamento de Caldas, fue desbloqueada luego de intensas negociaciones entre autoridades locales, el Gobierno Nacional y representantes de comunidades indígenas. Este importante corredor vial, que conecta regiones clave, vuelve a estar habilitado, facilitando nuevamente la movilidad y el transporte de bienes.

El secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, confirmó el levantamiento del bloqueo y destacó las gestiones realizadas desde Bogotá. En la capital del país, Gómez Escudero estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) en colaboración con el Ministerio del Interior, una acción clave para coordinar las respuestas de las autoridades frente a la problemática.

Causas del bloqueo: las peticiones de las comunidades indígenas

El bloqueo fue liderado por grupos indígenas que exigían el cumplimiento de compromisos adquiridos hace más de un año por el Ministerio del Interior. Mientras una delegación viajó a Bogotá para dialogar directamente con el Gobierno, otros grupos cerraron vías en sus departamentos, expresando la urgencia de atención a las necesidades en sus territorios.

Entre las demandas de las comunidades se incluyeron temas relacionados con la integración social, el desarrollo sostenible de sus regiones y el respeto por sus derechos étnicos.

Te puede interesar: Concesión Pacífico Tres inauguró Puente Peatonal en Calle Larga entre Risaralda y Anserma Caldas

Gestión local y mediación nacional

El desbloqueo fue posible gracias a un trabajo articulado que incluyó:

  • Los alcaldes de Anserma y Viterbo, quienes lideraron las gestiones a nivel local.
  • La participación activa de la Secretaría de Integración y Desarrollo Social de Caldas.
  • La mediación de la Dirección de Asuntos Étnicos y Comunidades Indígenas, que atendió las solicitudes específicas de las comunidades.

El Puesto de Mando Unificado facilitó el diálogo y la concertación efectiva, resultando en acuerdos que permitieron levantar la medida de hecho.

Impacto del desbloqueo en la región

La vía Pacífico Tres es una arteria estratégica para el occidente del país, ya que conecta importantes centros de producción y comercio. El cierre de esta carretera generó retrasos logísticos y afectaciones económicas tanto para transportistas como para comerciantes.

Con la reapertura de la vía, se espera la normalización del tránsito vehicular, el reabastecimiento de productos en las zonas afectadas y en general la reactivación del comercio y las actividades económicas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025