Política

Profesor amenazado en Pereira por encuesta de intención de voto

Los resultados de esta medición han generado controversia.

Los resultados de esta medición han generado controversia en el departamento.

El docente Álvaro Antonio Trejos, un maestro de la Universidad Tecnológica de Pereira participó de la realización de una encuesta realizada por la firma Investigar Lambda.

Una vez publicados los resultados de la encuesta de intención de voto, el profesor recibió amenazas de muerte e intimidaciones, al parecer, provenientes de la campaña de un candidato que no quedó en el primer lugar.

Te puede interesar: Vídeo explicaría la muerte de tres miembros de una misma familia en Pereira

Trejos explicó que «por cuestiones de la misma investigación no puedo dar nombres. Afortunadamente hay cámaras, todo quedó grabado. Hace un mes uno de los candidatos me llamó bastante molesto. luego, el martes tuvimos la rueda de prensa a las 6:00 p.m. con el equipo y a las 4:00 p.m. fui abordado por un sujeto y me dijo que él se había sentado con el candidato y con varias personas y habían dicho que me iban a golpear fuertemente en la UTP; la justificación sería que yo me había metido con una alumna y así aprovechaban también para desestabilizar mi hogar».

La medición ha generado gran controversia, primero por el tamaño de la muestra (4.378 personas encuestadas en Pereira, Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y La Virginia), dos días de trabajo de campo y una inversión de alrededor de $6.300.000, además de los resultados.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025