Política

Procuraduría alerta posibles inhabilidades de 38 candidatos en el Eje Cafetero

Han identificado 6 aspirantes con posibles inhabilidades en Risaralda, 13 en Quindío y 19 en Caldas.

La Procuraduría General de la Nación ha revelado la existencia de posibles inhabilidades en un grupo de 38 candidatos que buscan ocupar cargos de elección popular en el Eje Cafetero.

Estas preocupantes anotaciones han sido identificadas en el Sistema de Información de Registro de Sanciones e Inhabilidades (SIRI), una herramienta crucial para garantizar la integridad de los procesos democráticos en Colombia.

Este hallazgo, que abarca las regiones de Risaralda, Quindío y Caldas, se ha convertido en motivo de atención pública y un llamado a la revisión exhaustiva de los antecedentes de los candidatos. De manera detallada, se han identificado 6 aspirantes con posibles inhabilidades en Risaralda, 13 en Quindío y 19 en Caldas.

El impacto de estas posibles inhabilidades se extiende a diferentes ámbitos de la política local, ya que de los candidatos involucrados, 31 aspiran a formar parte de los Concejos Municipales, 3 buscan un escaño en las Asambleas departamentales y 4 se postulan para las Juntas de Acción Comunal (JAL), instancias fundamentales en la gestión comunitaria.

Te puede interesar: Procuradora anuncia investigaciones por retrasos en obras de los Juegos Nacionales

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, ha enfatizado la importancia de este descubrimiento y su impacto potencial en el proceso electoral, por lo que ha procedido a remitir el listado de candidatos con anotaciones relacionadas con inhabilidades al Consejo Nacional Electoral (CNE) para llevar a cabo una revisión minuciosa y determinar si es necesario revocar los actos de inscripción de estos candidatos.

En los próximos días, el Consejo Nacional Electoral llevará a cabo las evaluaciones necesarias para determinar el curso de acción más adecuado en cada caso.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025