Política

Más de 600 candidatos en riesgo de exclusión electoral por sanciones: Procuraduría

Un total de 660 candidatos estarían en riesgo según la Procuraduría.

La Procuraduría General de la Nación ha levantado una bandera de alerta en el panorama electoral al informar que un total de 660 candidatos que buscan participar en las elecciones regionales programadas para el próximo 29 de octubre podrían quedar fuera de la contienda debido a sanciones disciplinarias impuestas por el ente de control. Esta situación podría influir significativamente en el desarrollo de los comicios.

Los aspirantes en cuestión han sido sancionados por diversas razones y, en algunos casos, se les ha aplicado incluso inhabilidades que podrían descalificarlos para la participación en las elecciones.

La Procuradora General, Margarita Cabello, ha emitido declaraciones respecto a este asunto, señalando que la información recopilada será compartida con el Consejo Nacional Electoral (CNE) para que este último organismo lleve a cabo investigaciones y determine si es necesario revocar sus inscripciones.

Entre las figuras políticas en una situación incierta se encuentra el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, quien aspira a la Gobernación de Santander. Sin embargo, su candidatura está en tela de juicio debido a que en los últimos cinco años ha sido objeto de tres sanciones disciplinarias e inhabilitaciones. A pesar de haber solventado multas económicas, las inhabilitaciones siguen siendo un obstáculo infranqueable.

Te puede interesar: Comienza la contienda electoral en el Valle: Estos son los candidatos a la Gobernación

La Procuradora Cabello ha proporcionado aclaraciones adicionales: «la decisión de Hernández es reciente y requería, inicialmente, antes de la publicación del contenido de la sentencia de la Corte Constitucional, una revisión por parte del Consejo de Estado. La Corte fue enfática al indicar que quienes no ocupen un cargo no están obligados a someterse a revisión por el Consejo de Estado, que se encarga de examinar las garantías de los derechos políticos. En la actualidad, Rodolfo Hernández no ostenta funciones oficiales en ejercicio».

En paralelo, la máxima autoridad del Ministerio Público ha advertido que todas las instancias de gobierno continúan monitoreando de cerca la posible ocurrencia de trashumancia electoral, un fenómeno en el cual personas inscritas para votar en un lugar específico carecen de vínculos genuinos con ese lugar. Cabello ha concluido subrayando que se ha detectado esta tendencia en algunos inscritos y que se tomarán las medidas pertinentes para prevenir irregularidades en el proceso electoral.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025