Política

Estrategia para evitar presión en el voto de empleados públicos y contratistas

A fin de mes se lanzarán un botón de alerta roja para recibir denuncias y reportes sobre estos casos.

La Comisión Nacional para la Coordinación y el Seguimiento de los Procesos Electorales tiene como objetivo prioritario combatir el constreñimiento electoral, según afirmó el secretario de Transparencia, Andrés Idárraga.

Así mismo, buscan fomentar la denuncia de casos en los que funcionarios públicos estén ejerciendo presión sobre sus subordinados en todas las regiones del país.

Para lograrlo, el Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República Andrés Idárraga informó que se lanzará el próximo 31 de julio un botón de alerta roja que permitirá recibir dichas denuncias, además, se llevará a cabo una campaña a nivel nacional para promover el uso de este botón, el cual estará en coordinación con la Unidad de Reacción Inmediata del Ministerio del Interior (URIEL). También, se establecerá una ventanilla única para abordar y gestionar los casos de presión electoral reportados.

El funcionario expresó su preocupación por el manejo de los recursos del Sistema General de Regalías, enfatizando en que estos no deben destinarse a campañas electorales. «Para ese fin, @STransparenciaoficial, con los organismos de control, en las Comisiones Regionales de Moralización, priorizamos unas alertas concretas», dijo.

Te puede interesar: Doble homicidio en Tuluá: Directora de Tránsito de Tuluá y contratista asesinadas

Otra inquietud manifestada por el funcionario es la garantía de una transmisión más transparente en comparación con las elecciones al Congreso. Recordó el incidente en el cual se perdieron 560.000 votos, aunque se lograron recuperar en un plazo de 24 horas. Para asegurar la total transparencia, es fundamental evitar problemas en la transmisión durante los comicios.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025