Política

El Presidente Gustavo Petro visitaría Risaralda el 9 de mayo

Ante el anuncio de la visita del Presidente de la República al departamento de Risaralda, autoridades refuerzan medidas de seguridad.

Las autoridades de Risaralda están en alerta y trabajando de manera coordinada para garantizar la seguridad ante los próximos eventos en la región, entre los que destaca la visita del Presidente Gustavo Petro el próximo 9 de mayo.

El gobernador de Risaralda, Juan Diego Patiño Ochoa, lideró el Consejo de Seguridad donde se presentó un balance positivo en términos de seguridad tanto en áreas urbanas como rurales de los 14 municipios del departamento. Se destacó la colaboración entre la Fiscalía General de la Nación, el Ejército y la Policía Nacional para mantener el orden público.

Patiño Ochoa expresó su confianza en que las acciones tomadas durante el consejo de seguridad permitirán mantener la seguridad y prevenir la presencia de grupos al margen de la ley en la región.

El mandatario también ofreció garantías de tranquilidad para eventos próximos como la marcha del 1° de mayo, la cumbre de gobernadores y alcaldes de ciudades capitales programada para los días 8 y 9 de mayo, así como la visita presidencial del mismo 9 de mayo y la vigilancia en los límites del departamento con otros territorios.

«Estamos a la espera de la confirmación; ya ha llegado una avanzada de la presidencia de la república para el día 9 de mayo, donde seguramente el señor presidente generará algunos anuncios para el departamento de Risaralda», señaló el gobernador.

Para garantizar la seguridad durante la marcha del 1° de mayo, se instalarán dos Puestos de Mando Unificado (PMU), uno en la Policía Metropolitana de Pereira y otro en la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía General de la Nación, con el propósito de supervisar el desarrollo pacífico de la manifestación.

Te puede interesar: Hasta hoy 30 de abril puede pagar el impuesto predial con descuento del 15% en Pereira

El comandante de la Octava Brigada del Ejército Nacional, coronel Servio Fernando Rosales Caicedo, resaltó la importancia de fijar una hoja de ruta en temas de seguridad y la continua coordinación entre instituciones para anticipar y mitigar posibles situaciones de riesgo.

Además, se reforzó la prevención contra la extorsión, recordando a la población las líneas gratuitas para denunciar: 147 por parte del Ejército Nacional y 165 por parte de la Policía Nacional.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025