Política

Congresistas solicitan al gobierno poner en cintura a entidades financieras

"La solidaridad de los bancos, señor Ministro, ha sido una solidaridad de mierda literalmente": Senador Armando Benedetti

Los Congresistas afirman que los bancos poco o nada están aportando a la emergencia por el coronavirus

En época de crisis, las entidades financieras han sido uno de los sectores donde ha primado la poca solidaridad y esfuerzos mínimos para ayudar a mitigar la crisis generada por el coronavirus.

Varios senadores protestaron ante el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla y le solicitaron poner en cintura a los bancos para que tomen decisiones que favorezcan a los millones de clientes que tienen en todo el país.

El senador del partido de ‘La U’, Armando Benedetti fue uno de los primeros en hacer el reclamo, al advertir que no hay facilidades para el acceso a créditos y tampoco para los quienes tienen deudas.

Te puede interesar: El gobierno nacional activa línea de WhatsApp de ayuda sobre el coronavirus

«La solidaridad de los bancos, señor Ministro, ha sido una solidaridad de mierda literalmente, no han ayudado en absolutamente nada. Cuando las personas se acercan a reclamar las ayudas, resulta que no las tienen. Además, las personas que están reportadas en Datacrédito también deberían poder acceder al crédito», indicó.

«Si ustedes no ponen en cintura a los bancos, la gente se va a morir de inanición, de hambre, antes que de coronavirus. La plata debe llegar a las pequeñas y medianas empresas», añadió.

Incluso, los propios partidos de gobierno han expresado una completa desilusión con la manera como están actuando los bancos. La senadora conservadora Esperanza Andrade dijo que el comportamiento del sistema financiero en momentos de crisis, deja mucho desear.

“Tenemos la sensación, después de que en el año 2008 se le tendió un salvavidas a la banca y hoy son las empresas económicas que más recursos reciben, hoy vemos con desilusión que no están a la altura de esta crisis humanitaria que estamos viviendo”, sostuvo.

Los congresistas afirmaron que se requiere que haya liquidez y urgencia para garantizar el ingreso mensual de los colombianos.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025