Política

Candidatos a la Alcaldía de Pereira califican como mala la gestión de residuos sólidos en la capital

El debate en el que participaron los 8 aspirantes a la Alcaldía de Pereira se realizó el día de ayer.

La mala calificación la dieron durante un debate que hizo parte de la jornada Gestión integral e inclusiva de residuos para una Pereira sostenible, organizada por la Asociación de Municipios Holandeses, VNG International, en desarrollo del programa Deals, ‘Gobernanza de crecimiento verde e inclusivo de ciudades’.

Siete de los aspirantes calificaron entre 1 y 2 (de 1 a 5) la gestión de la actual administración en materia de residuos sólidos, mientras el candidato Maya la calificó con 3.

En el 2018 se firmó una carta de intención de cooperación entre la Alcaldía de Pereira y VNG, dentro de la cual una línea de trabajo es el manejo integral de residuos sólidos con especial atención en la formalización y fortalecimiento de las organizaciones de recicladores de oficio de conformidad con el Decreto 596 de 2016 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Según datos de VNG, Pereira solo aprovecha entre el 2 y el 4 por ciento de sus residuos frente a un promedio nacional del 8 por ciento.

En Pereira se podría aprovechar el 50,22 por ciento de los residuos, pero la mayoría de los residuos aprovechables domésticos suelen ser depositados en el relleno sanitario.

Algo que generó preocupación entre los candidatos, es el tema del Relleno Sanitario La Glorita, al que solo le quedan aproximadamente nueve años más de funcionamiento, razón por la cual VNG, recomienda iniciar procesos de planificación y diseño de un nuevo sitio de disposición final.

La Glorita es un relleno regional al que llegan residuos provenientes de 21 municipios de los departamentos de Risaralda, Quindío, Norte del Valle del Cauca y Caldas.

Todos los candidatos redundaron en la necesidad de impartir educación ambiental, realizar campañas de concientización y sensibilización, incluso algunos propusieron incentivos para los hogares, como canecas con sus bolsas para que las familias separen los residuos.

Con respecto a los recicladores de oficio de Pereira, que son unos 1.300, los candidatos plantearon varias opciones que no obstante convergen en que estos deben ser incluidos en la cadena del aprovechamiento de los residuos, de los cuales solo el 9% se encuentra en proceso de formalización.

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025