Columnistas

¿Trasteo de la educación presencial a la virtual?

¿Los educadores podemos empacar la educación presencial, atravesar la frontera invisible sin el pasaporte de la virtualidad, y después desenvolverla, e instalarla, desconociendo el lenguaje del nuevo mundo virtual? Investigadores nacionales, reconocidos internacionalmente, han respondido a este interrogante.

El jesuita, Doctor en Pedagogía, Álvaro de Jesús Gómez Fernández, Vicerrector de la Universidad Bolivariana de Medellín afirma: No se puede pasar un horario cotidiano de colegio o de universidad a la virtualidad. No podemos replicar la presencialidad en la virtualidad. Son modelos absolutamente distintos. Las programaciones académicas son diferentes. (Foros Semana, 29 de abril 2020)

De manera similar Francisco Cajiao, Consultor de Ministerios de Educación en América Latina y Europa, ex rector de la Universidad Pedagógica, afirmó: No se trata de llevar el colegio a la casa exactamente igual con las asignaturas, con los horarios. Sé de colegios que han resuelto poner a los niños de uniforme frente al computador y con recreos para tomar las medias nueves. (Video conferencia: El papel de los maestros en tiempos de crisis. Editorial Magisterio tv. 2 de abril de 2020)

Julián De Zubiría, autor de 17 libros y Consultor de Naciones Unidas para la Educación dijo: Es un absurdo dar la misma clase que uno daba presencial (W Radio, 16 de abril. Cómo aprovechar el potencial de la educación virtual)

Al respecto una madre de la familia Liceísta, psicóloga y docente universitaria dijo algo muy práctico, aterrizado a nuestra realidad: Las clases no pueden ser a la misma hora del horario habitual. Pensemos en aquellas familias con más de un hijo, papás en teletrabajo y un solo computador o teléfono con acceso a internet.

Por último, es necesario tener en cuenta que la característica fundamental de la educación virtual es su flexibilidad en tiempo y espacio. Entonces no es comprensible que, en un momento de exploración investigativa en la Historia de la Pedagogía, los educadores utilicemos sólo la herramienta más sencilla: copiar, cortar y pegar la presencialidad en la virtualidad.

Nota aclaratoria
Las opiniones de los columnistas son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Compartir
Publicado por
Carlos Alberto Palau Botero

Entradas recientes

Levantan bloqueo en la vía Buenaventura-Buga tras 10 horas y mediación de la gobernadora del Valle

Luego de 10 horas de protesta, las comunidades del sector El Gallinero en el Valle…

10 abril de 2025

Ahora la sede educativa «Carlos Villafañe» será una extensión de la Casa de la Cultura de Roldanillo

En un histórico paso hacia la democratización del arte, Roldanillo celebra la apertura de una…

10 abril de 2025

Pereira lanza la app «Pereira Mujer Segura» para garantizar protección a las mujeres

En un hecho sin precedentes en el país, la ciudad de Pereira se convierte en…

10 abril de 2025