Columnistas

El feudalismo del suroccidente colombiano

En la actualidad, el Norte del Valle del Cauca hace parte de la región administrativa y de planeación RAP Pacífico, junto al resto del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y el Chocó.

Este es un ejemplo de que en Colombia son más importantes los feudos políticos de las ciudades más importantes, como en este caso el de la ciudad de Cali, a la realidad cultural de los pueblos que la conforman.

Solo basta preguntarse ¿Qué tenemos en común las gentes del Norte del Valle del Cauca, con las del sur del Valle, con las del Cauca, con las de Nariño o con las de Tumaco-Buenaventura-Chocó? La respuesta es poco o nada.

¡Ah! Pues que todos somos Colombianos, eso es solo una idea que nunca ha logrado concretarse en dos siglos de independencia, porque Colombia sigue siendo un mapa de retazos, retazos culturales, unidos por el frágil pegamento de una constitución política multicultural (idea irónica y absurda). Una nación está conformada por un solo pueblo con identidad nacional, cultural, histórica, identitaria.

El Norte del Valle del Cauca, no debe pertenecer a esa RAP Pacífico, por varias razones:

Mapa del Eje Cafetero
Autor mapa: Iván Dario Villegas Castañeda
  1. Estamos más cerca de Pereira-Manizales-Armenia (la ciudad región del Eje Cafetero), que de la ciudad de Cali.
  2. Somos, culturalmente hablando, afines a los departamentos del Eje Cafetero, cosa que no ocurre con los departamentos que conforman la RAP Pacífico.
  3. Pertenecer a esa región no representa (económicamente) un avance para el Norte del Valle del Cauca, representa un retroceso ya que la economía de esa región se seguirá concentrando en la ciudad de Cali. Más Centralismo político, esta vez regional.Debemos luchar por la independencia del Norte del Valle del Cauca, debemos convertirnos en un Departamento para no seguir dependiendo de la corrupta politiquería de la ciudad de Cali, que nada bueno le ha traído a esta región.

Nuestro camino debe ser el de la integración con Risaralda, Caldas y Quindío, hermanos de sangre con quienes podemos vislumbrar un mejor futuro, más próspero y diáfano, en el que nuestros hijos puedan realizar sus sueños con una identidad cultural clara y común a todos.

Nota aclaratoria
Las opiniones de los columnistas son de su estricta responsabilidad y no representan la opinión de este portal.

Compartir
Publicado por
Iván Dario Villegas Castañeda

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025