Nacional

Unidad Móvil de Esterilización continúa recorridos en el Valle para beneficiar perros y gatos en condición de vulnerabilidad

La Unidad Móvil hace un recorrido por los municipios de categoría cuatro, cinco y seis.

La Unidad Móvil de Esterilización de la Secretaría de Salud del Valle que recorre el departamento esterilizando a perros y gatos en condición de vulnerabilidad, continúa con estas jornadas, que en lo corrido del año han beneficiado a 369 animales, 201 caninos y 168 felinos, en cuatro municipios.

«La unidad móvil es un bus que tiene dos quirófanos en el que se hacen intervenciones de perros y gatos gratuitamente, de población de escasos recursos, es decir, quienes no tienen la posibilidad de pagar un veterinario particular. Se hace un recorrido por los municipios de categoría cuatro, cinco y seis, hasta el año anterior llegó a 34 municipios, este año el municipio de Cartago pasó a categoría tres, entonces están programados 33 municipios», comentó Isabel Cristina Saltaren Gallego, médica veterinaria de la Unidad Móvil.

Los caninos y felinos son previamente seleccionados, “nosotros hacemos la coordinación con las Direcciones Locales de Salud y estas se encargan de hacer un registro previo, entrevista a las personas, se buscan niveles I o II del Sisbén o estratos 1, 2 y 3, también se busca impactar población rural o rural dispersa. Como el bus es muy grande y no alcanza a llegar a zona rural, las Direcciones Locales de Salud les facilita el transporte y los traen a la cabecera municipal y nosotros hacemos la intervención”, agregó la funcionaria.

Te puede interesar: Vías del Samán: adjudican contratos por $20 mil millones para obras en el Valle

La esterilización en los animales, resalta Saltaren Gallego, es importante por los impactos que se tienen, ya que se “evita que la hembra entre en calor y en los machos se evita un comportamiento de agresividad de montar a las perritas, y lo más importante, la procreación. Si hacemos el cálculo, una gata tiene un embarazo cada dos meses, o sea, cada tres meses va a estar teniendo bebés y una perra tiene dos partos al año con un promedio de cuatro a ocho bebés, entonces al esterilizarlos voy a evitar que todo un año y toda una vida tenga bebés”.

En este 2023, la Unidad Móvil de Esterilización de la Secretaría de Salud arrancó su programación en el municipio de El Águila, y ya ha llegado a Ansermanuevo, La Cumbre y Vijes. Estará en las próximas semanas visitando los demás municipios para intervenir a los perros y gatos de población vulnerable.

Entradas recientes

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025

Captura de alias Tata: Golpe contra La Inmaculada

Las autoridades en el Valle del Cauca han asestado un duro y contundente golpe contra…

28 abril de 2025