A través de las TIC, Gobierno impulsará proyectos para el agro colombiano

CiudadRegion.com | Cartago | 31 AGO 2015 – 8:26 am

Con un presupuesto total de 4.300 millones de pesos, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y su aliado Colciencias, abre la convocatoria ‘TIC y Agro’ para cofinanciar proyectos orientados al desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras que beneficien a las diferentes comunidades organizadas de productores agropecuarios, es decir: cooperativas, fundaciones, gremios, asociaciones y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que trabajen de manera directa en actividades agrícolas relacionadas con el desarrollo rural. 

Estamos comprometidos con la transformación del país a través de la tecnología. El agro es un sector primordial, por eso este Gobierno espera lograr una verdadera transformación en la vida de los campesinos colombianos con proyectos de TIC y Agricultura. Desde el ‘Plan Vive Digital’ del MinTIC apoyamos iniciativas que impactan al campo, les llevamos conectividad a pequeños agricultores para que con el uso del Internet puedan comercializar mejor sus productos. También financiamos aplicaciones y soluciones móviles que ayudan al campesino a organizar su negocio y eliminar los intermediarios; con esta convocatoria fortaleceremos las cadenas productivas”, manifestó el Ministro TIC, David Luna. 

El Ministro Luna precisó que con los recursos de la convocatoria ‘TIC y Agro’ se cofinanciarán proyectos de soluciones TIC para el agro que deben ser presentados por empresas TIC en alianza con organizaciones del sector agropecuario, y de manera opcional con la cooperación de centros de investigación y desarrollo tecnológico del país.

El valor máximo a financiar por cada proyecto será de 400 millones de pesos, con una contrapartida del 5% al 15% dependiendo del tamaño de cada empresa de TI: 5% de cofinanciación para las Micro, 10% para las Pequeñas, y 15% en el caso de las Medianas. Las soluciones que las compañías de TIC desarrollen serán de su propiedad, como una estrategia del gobierno para fortalecer a la Industria TI, y también como una fórmula para incentivar que haya  más aplicaciones y herramientas digitales para el agro colombiano.

Las participantes de la convocatoria ‘TIC y Agro’ podrán hacer sus propuestas teniendo en cuenta líneas temáticas relacionadas a las cadenas de producción agrícola: sistemas de información técnica, de mercado, de propiedad de la tierra, datos georreferenciados, información de clima, desarrollos para llevar información a los campesinos a través de terminales inteligentes y de gama baja, bancarización, educación, sistemas de información de precios, distribución y productos, entre otros.

Empresas interesadas en esta convocatoria tienen oportunidad de participar con sus proyectos a partir de hoy y la fecha de cierre para la entrega de los mismos será el 29 de octubre de 2015.

Entradas recientes

Boicot a productos estadounidenses en México y Canadá tras nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos

La decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a…

5 febrero de 2025

OnePlus 7 Pro: Una Experiencia Móvil Elevada

El OnePlus 7 Pro irrumpió en el mercado de smartphones con una propuesta atractiva: un…

5 febrero de 2025

Corte Constitucional permite la libre venta de aguardiente en todo Colombia

En un fallo histórico, la Corte Constitucional declaró inconstitucional la facultad que permitía a los…

5 febrero de 2025