ARCHIVO. Emisión de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz
Este 30 de marzo el Servicio Geológico Colombiano subió el nivel de alerta a Naranja por posible erupción del Volcán Nevado del Ruiz.
Los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres – CMGRD están en alerta, por el cambio en el nivel de actividad del Volcán Nevado del Ruiz, a fin de atender a las posibles situaciones que puedan derivarse por este motivo y responder efectivamente a los lineamientos nacionales.
Al respecto, la directora de Gestión de Riesgo del municipio de Dosquebradas, Luz Adriana Mejía precisó que se están tomando todas las medidas de prevención necesarias y se insta a la ciudadanía a atender las consideraciones y recomendaciones para estar preparados, especialmente ante la emisión de ceniza.
«Dentro de las posibles afectaciones que pueden presentarse tenemos posible contaminación de las fuentes hídricas, cultivos, problemas de salud pública y podrían presentarse algunos sismos de baja intensidad«, sostuvo la funcionaria.
Agregó que dentro de las acciones a tener en cuenta en los hogares se encuentra el uso del tapabocas, evitar consumir alimentos en vías públicas, tener provisiones de agua potable y estar alerta a los medios de comunicación oficiales.
Por su parte, el grupo USAR para la búsqueda y rescate del Cuerpo Oficial de Bomberos de Dosquebradas, fue llamado a estar alerta a la atención de las emergencias derivadas de las emergencias que puedan presentarse por una posible erupción del volcán nevado.
Te puede interesar: Volcán Nevado del Ruiz pasa a nivel Naranja por probable erupción
Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…
La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…
En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…