ARCHIVO. Invierno en el Valle | Foto. El País.
El inicio del segundo semestre del año inicia con una fuerte presencia de lluvias en diferentes zonas del país.
Su origen se encuentra, entre otras razones, en el Fenómeno de la Niña, que se prevé hasta el mes de julio. Esta situación tiene un impacto directo en el aumento de enfermedades respiratorias y la ocupación de los servicios de urgencias del país.
Según el Ministerio de Salud y Protección Social, en el país están circulando más de 21 virus respiratorios y la mayor afectación se da en los menores de 5 años, seguido de las personas entre 6 y 19 años.
Por esta razón, la protección y el autocuidado son las medidas claves para evitar y prevenir el desarrollo de enfermedades asociadas al cambio de clima.
Te puede interesar: Sobrevuelan sectores afectados por lluvias en el Valle del Cauca
La NUEVA EPS ha entregado una serie de recomendaciones para tener en cuenta en su cuidado y el de sus hijos:
Una potente explosión en Zarzal Norte del Valle sacudió la tranquilidad de los residentes del…
La mañana de este domingo se registró el volcamiento de un camión de gaseosas en…
La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…