Nacional

Reactivan cobros en peajes de Colombia desde este lunes

También se permitirán las actividades de los organismos de apoyo a las autoridades de tránsito.

MinTransporte expidió el Decreto 768, con el cual el Gobierno establece nuevas medidas en transporte e infraestructura que empiezan a regir desde este 1 de junio.

Durante esta nueva etapa de aislamiento preventivo, y con el fin de ir reactivando gradualmente la economía, el gobierno nacional mediante decreto activó el cobro en las casetas de peajes de todos los corredores viales del país desde este 1 de junio.

Según informó el Ministerio de Transporte, la decisión se tomó luego de analizar aspectos como la apertura productiva que se ha venido dando de manera gradual, progresiva y responsable. 

«Hoy se cuenta nuevamente con un equilibrio entre la oferta y la demanda dentro de la cadena de transporte que posibilita retomar esta actividad», explicó la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Te puede interesar: Alcaldes podrán endurecer condiciones del nuevo Aislamiento Preventivo Obligatorio

La Ministra aclaró que la reactivación del cobro en los peajes se hace necesaria con el regreso de más actividades de producción, industria y comercio, porque constituyen una fuente de financiación clave para la construcción, ejecución de los proyectos de infraestructura, rehabilitación, mantenimiento y conservación de las vías.

«En el caso del Invías, por ejemplo, el recaudo de los 43 peajes que opera en 13 departamentos constituye la mayor fuente de sus ingresos propios para financiar las obras públicas, el mantenimiento, la atención de emergencias y la gestión vial integral de las vías a su cargo», expresó la Ministra Orozco.

En cuanto al transporte público, desde este lunes 1 de junio el transporte de pasajeros individual tipo taxi podrá ofrecerse por cualquier medio, , bajo el cumplimiento de protocolos de bioseguridad establecidos para el efecto por el Ministerio de Salud y Protección Social.

También se permitirán las actividades de los organismos de apoyo a las autoridades de tránsito.

«Los documentos de tránsito, incluyendo la licencia de conducción y el certificado de revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes, cuya vigencia expire, se entenderán prorrogados automáticamente durante el tiempo que duren suspendidos», dice el acto legislativo. 

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025