Nacional

Prohíben en Colombia la fabricación, importación y exportación de productos con mercurio añadido

Algunos de los productos cobijados son: baterías, luminarias y termómetros que entre sus componentes tengan mercurio añadido.

El Gobierno Nacional expidió hoy un decreto que prohíbe la fabricación, importación y exportación de una serie de elementos y productos que tienen mercurio añadido, lo que significa un avance en la protección del medioambiente.

Se trata del decreto 419 que fue firmado por los ministerios de Hacienda y Crédito Público, Salud y Protección Social; Comercio, Industria y Turismo, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Algunos de los productos cobijados son: baterías, luminarias y termómetros que entre sus componentes tengan mercurio añadido.

El país tomó la medida en cumplimiento de las metas establecidas en el Convenio de Minamata sobre el mercurio, del cual forman parte 131 naciones, incluida Colombia, que se incorporó el 26 de agosto de 2019.

“Es un gran avance para el país la prohibición de la fabricación, exportación e importación de productos con mercurio añadido. Con esta medida, buscamos proteger el medioambiente. Con paso firme avanzamos en una de nuestras principales metas: reducir en un 51 por ciento las emisiones de Gases de Efecto Invernadero al año 2030”, explicó Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El uso y la comercialización no las prohíben ni el Convenio de Minamata ni el decreto, porque ya existen productos en el mercado que deberán cumplir su vida útil y ser gestionados adecuadamente a través de programas posconsumo. Muchos de estos productos con mercurio añadido son importados y no se fabrican en el país.

“En un futuro muy cercano no tendremos en el mercado productos con mercurio añadido. El decreto ya está en vigencia y es importante resaltar que ya habíamos prohibido el mercurio en la minería”, agregó Carlos Eduardo Correa.

Te puede interesar: Rescatan los 11 cuerpos de los mineros en la vereda El Bosque, de Neira

El decreto también establece, además de las especificaciones de los productos incluidos, los productos o elementos excluidos: los esenciales para usos militares y protección civil; para investigación, calibración de instrumentos; para uso como patrón de referencia cuando no haya disponible ninguna alternativa sin mercurio viable para piezas de repuesto; interruptores y relés (dispositivo electromagnético); lámparas fluorescentes de cátodo frío y lámparas fluorescentes de electrodo externo (CCFL y EEFL) para pantallas electrónicas; aparatos de medición; los utilizados en prácticas tradicionales o religiosas, y vacunas.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025