Nacional

Paro Cafetero: Caficultores colombianos se movilizan por precios justos

En el Quindío, la concentración se llevará a cabo en el sector de Versalles, en Calarcá, marcando el inicio de la ascensión hacia la vía La Línea.

Este miércoles 17 de abril, los caficultores de Colombia están listos para llevar a cabo una protesta nacional, según lo anunciado por el líder cafetero de base en el Quindío, Carlos Arturo López Ríos. La movilización, que comenzará a las 9:00 a.m., contará con la participación de productores de al menos diez departamentos del país.

En el Quindío, la concentración se llevará a cabo en el sector de Versalles, en Calarcá, marcando el inicio de la ascensión hacia la vía La Línea en la cordillera Central. Además, caficultores del Quindío y Tolima se unirán en una concentración cerca del municipio de Cajamarca, donde se espera que se interrumpa el tráfico vehicular, afectando la conexión entre Bogotá y el puerto de Buenaventura.

López Ríos señaló que también se esperan movilizaciones en Risaralda y en La Pintada, Antioquia. Sin embargo, destacó que las protestas están divididas en cuanto a su orientación. Mientras un sector se alinea con la Federación Nacional de Cafeteros en Antioquia, otro grupo en Risaralda sigue las directrices de la Unión Nacional de Cafeteros de Colombia. Por otro lado, los manifestantes del Quindío y Tolima han optado por mantenerse neutrales, priorizando los intereses de los pequeños caficultores.

Te puede interesar: Unión de Cafeteros de Colombia anuncia Paro Nacional por precios y condiciones laborales

El principal reclamo de los caficultores se centra en la fijación de un precio básico de $200.000 por arroba de café y la implementación del Fondo Nacional de Estabilización de Precios del café. Estos puntos forman parte de un pliego de peticiones de nueve puntos, que busca garantizar condiciones más justas para el gremio cafetero, que ha enfrentado dificultades económicas significativas en los últimos tiempos.

La protesta de este miércoles representa un llamado urgente a las autoridades y a los entes gubernamentales para que atiendan las necesidades de los caficultores y promuevan medidas que aseguren la sostenibilidad y viabilidad del sector cafetero en Colombia.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025