Nacional

Paisaje Cultural Cafetero PCC podría cerca de ser declarado zona restringida de minería

Con Proyecto de Ley, buscan proteger el Paisaje Cultural Cafetero de la minería.

La Cámara de Representantes de Colombia ha dado un paso crucial en la protección del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano (PCCC) al aprobar por unanimidad en segundo debate el Proyecto de Ley 258. Este proyecto busca declarar al PCCC como zona restringida de minería, reflejando así el compromiso del gobierno y los legisladores con la preservación de este tesoro natural y cultural.

El PCCC, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011, es un territorio emblemático que alberga paisajes de una belleza incomparable y una rica historia y cultura cafetera. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado amenazas por actividades mineras que podrían poner en riesgo su integridad y su valor como patrimonio.

El proyecto de ley, impulsado por el Representante por Risaralda Alejandro García Ríos y respaldado por los congresistas Julia Miranda y Octavio Cardona, surge como respuesta a las preocupaciones de los habitantes de los municipios que conforman el PCCC. Su objetivo principal es proteger el territorio y las actividades económicas asociadas, como el turismo, la cultura y la caficultura, fundamentales para el desarrollo sostenible de la región.

Según señaló el Representante García Ríos, la aprobación de este proyecto en segundo debate es un avance significativo para atender las necesidades de los habitantes de los municipios que componen el PCCC. Destacó que la participación de la actividad minera en la región es mínima y que el proyecto no busca prohibir la minería, sino condicionar la aprobación de grandes concesiones en el territorio.

Te puede interesar: 35 municipios del Huila serán parte del Paisaje Cultural Cafetero – PCC

El proyecto de ley ahora pasa al Senado de la República, donde será debatido en Comisión V y Plenaria. Se espera que esta iniciativa continúe avanzando en el proceso legislativo y se convierta en ley para garantizar la protección a largo plazo del Paisaje Cultural Cafetero Colombiano.

El Representante por Caldas Octavio Cardona resaltó la importancia de cuidar un paisaje que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, garantizando que las acciones humanas, especialmente aquellas relacionadas con la megaminería, no generen impactos negativos en este patrimonio. Subrayó la importancia de la declaración de restricción para actividades mineras de alto impacto como la megaminería, asegurando la convivencia armónica entre el patrimonio cultural y la industria minera.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025