Nacional

Murió el cantante colombiano Darío Gómez, ‘Rey del despecho’

El cantante y compositor Darío Gómez falleció hacia las 7:30 de la noche del martes.

El compositor y cantante colombiano de música popular Darío Gómez, conocido como el «Rey del despecho», falleció este martes en Medellín a los 71 años de edad, informaron desde una clínica.

La Clínica Las Américas informó en un comunicado que «ingresó al servicio de emergencias el señor Darío de Jesús Gómez Zapata en estado de inconsciencia luego de haber sufrido un colapso súbito en su hogar».

La información agregó que «el paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a la sala de reanimación en donde se le realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que dieran resultados y finalmente se declara su muerte a las 19.31 p.m.».

A través de un comunicado de prensa, la institución informó que el cantante colombiano llegó a la clínica sin signos vitales, pese a ser ingresado a una sala de reanimación, Darío Gómez no reaccionó y se declaró su muerte a las 07:30 de la noche.

«El paciente ingresó sin signos vitales y fue llevado a la sal de reanimación en donde se realizaron maniobras avanzadas de resucitación cardiopulmonar sin que se diera resultados y finalmente se declara su muerte a las 19:31 p.m», cita el comunicado.

El artista, nacido en 1951 en la población de San Jerónimo, en el departamento de Antioquia, noroeste de Colombia, se hizo famoso por sus canciones sobre el amor y el desamor, de las cuales la más recordada es el éxito «Nadie es eterno en el mundo».

En su reconocida carrera musical, el «Rey del despecho» vendió más de seis millones de discos en el país y en el exterior.

Te puede interesar: Firman convenio de integración entre aeropuertos Santa Ana (Cartago) y Matecaña (Pereira)

Por su parte, el cantante del género popular Jhonny Rivera dijo en redes sociales que recibía con tristeza la noticia del fallecimiento de «nuestro Rey del Despecho #DarioGomez, un referente de la música popular, gran amigo y fuente de inspiración en mi carrera, paz en su tumba, su legado permanecerá por siempre».

Gómez, hijo de campesinos antioqueños, comenzó desde muy niño a escribir versos y otras composiciones mientras se ganaba la vida como mecánico y agricultor.

La primera canción que escribió, a los 16 años cuando estaba en el colegio, se llamó «La casita vieja».

Uno de los momentos más trágicos en la vida de Gómez fue en 1975, cuando accidentalmente mató a su padre de un disparo.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025