Luna de sangre
El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo impresionante entre la noche del 13 y la madrugada del 14 de marzo de 2025, cuando la Luna de Sangre haga su aparición en el firmamento. Este fenómeno astronómico, que se da durante un eclipse lunar total, podrá observarse en distintas partes del mundo, incluyendo Colombia, Brasil, Argentina, Estados Unidos y Europa Occidental.
La Luna de Sangre ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que el satélite terrestre atraviesa completamente la sombra de nuestro planeta. Durante este proceso, la luz solar que pasa a través de la atmósfera terrestre se dispersa, permitiendo solo los tonos rojizos y anaranjados llegar a la superficie lunar. Este efecto es similar al que genera los colores del amanecer y el atardecer.
De acuerdo con la NASA, el eclipse tendrá una duración total de 6 horas y 3 minutos, con la fase de totalidad extendiéndose por 65 minutos. Estos son los horarios clave del evento (hora local de Colombia):
Este fenómeno será visible en su totalidad desde América del Sur, América del Norte, Europa, África y algunas regiones de Asia. En Colombia, ciudades como Bogotá, Medellín y Cali tendrán una vista privilegiada del evento.
Otros países donde se podrá observar incluyen:
Este eclipse lunar total coincidirá con una microluna, lo que significa que el satélite estará en su punto más alejado de la Tierra durante su órbita. Como resultado, la Luna se verá ligeramente más pequeña de lo habitual, aunque esto no afectará la espectacularidad del evento.
Te puede interesar: La gran alineación planetaria de 2025: cómo y cuándo ver este fenómeno único en Colombia
Para disfrutar de este evento astronómico en todo su esplendor, no se requiere equipo especial. Sin embargo, el uso de binoculares o telescopios puede mejorar la experiencia visual. La NASA recomienda buscar un lugar oscuro, alejado de las luces de la ciudad, para obtener las mejores condiciones de observación.
Además del eclipse, la noche del 13 al 14 de marzo de 2025 será propicia para observar otros cuerpos celestes. La NASA informó que los planetas Júpiter y Marte serán visibles en el cielo occidental. Durante el eclipse, la Luna se ubicará en la constelación de Leo, para luego desplazarse hacia Virgo.
La combinación de la Luna de Sangre, la microluna y la posibilidad de ver otros planetas hará de esta noche una ocasión especial para astrónomos, científicos y aficionados del cielo nocturno. No pierda la oportunidad de presenciar el primer eclipse lunar total de 2025, un evento que quedará marcado en la historia de la astronomía.
Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…
Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…
Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…