Nacional

Los trámites del Sisbén no tienen ningún costo

No caiga en las estafas que prometen puntajes bajos para acceder a programas del Gobierno.

Inescrupulosos están cobrando a los ciudadanos por realizar trámites del Sisbén prometiendo puntajes bajos.

La alcaldía de Armenia hizo un llamado a sus habitantes para no caer en estafas de intermediarios que cobran para realizar el trámite de la solicitud del Sisbén, asegurando que accederán a los programas del Gobierno gracias a un puntaje bajo. La administración reiteró que este trámite no tiene ningún costo y no necesita de intermediarios ni pagos a terceros.
 
Al respecto, Diego Fernando Tobón Gil, director del Departamento Administrativo de Planeación dijo que «hemos recibido varias denuncias anunciando el cobro para quedar inmersos en grupos vulnerables. Hay que recordar a la ciudadanía que el trámite en el Sisbén es totalmente gratis y no se paga por ninguna encuesta; así que hacemos un llamado de atención para que la ciudadanía no caiga en estas estafas, y cuando necesiten sus respectivas encuestas, se acerquen a la Administración Municipal, sin ningún intermediario».

Así mismo, Mateo Giraldo Zapata, administrador de la oficina del Sisbén, resaltó que ninguna persona puede asegurar un puntaje específico, pues el puntaje final lo establece el Departamento Nacional de Planeación en Bogotá, mediante un cruce de bases de datos de las personas que realizan la solicitud.

El funcionario invitó a todos los ciudadanos que necesiten realizar trámites, «a acercarse directamente a la oficina o ingresar al portal ciudadano y, de esta manera, evitar este tipo de fraude».

Te puede interesar: Hasta 2024 Sisbén IV amplió el plazo de actualización de encuesta

Encuesta Sisbén en Armenia

Las personas que deseen agendar su visita, pueden acercarse a la oficina del Sisbén, ubicada en la carrera 16 # 16-10 primer piso del CAM, en horario continuo de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Requisitos/Documentación

  • Fotocopia de cédula de ciudadanía del titular
  • Fotocopia de los documentos de identidad del grupo familiar: menores de 7 años, registro civil de nacimiento; menores de edad, entre 7 y 18 años, tarjeta de identidad; y para mayores de 18 años, cédula de ciudadanía
  • Fotocopia de un recibo de servicio público
  • Número de teléfono de contacto.

Entradas recientes

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025

Realizarán intervención vial a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025