Nacional

Inician pagos de «Tránsito a Renta Ciudadana» para hogares No Bancarizados

A partir del 11 de enero, el Banco Agrario ofrecerá también cajas extendidas.

Prosperidad Social ha comenzado a realizar los pagos del beneficio «Tránsito a Renta Ciudadana» para un total de 1.626.534 hogares no bancarizados en toda la región.

Este programa busca brindar apoyo económico a las familias que no cuentan con cuentas bancarias, realizando transferencias a través de giros o corresponsales bancarios.

A partir del 11 de enero, el Banco Agrario suma a este proceso ofreciendo cajas extendidas para facilitar el acceso a los beneficiarios. Estos pagos corresponden al quinto ciclo del programa, que se inició el 27 de diciembre pasado para los hogares que están bancarizados con el Banco Agrario.

En este quinto ciclo de «Tránsito a Renta Ciudadana», un total de 2.523.085 familias beneficiarias distribuidas en 1.104 municipios y 2 corregimientos de todo el país recibirán este importante respaldo económico. El Gobierno nacional ha invertido más de 1 billón de pesos ($1´044.083.920.000) en este ciclo, demostrando su compromiso con el bienestar de las familias colombianas.

A lo largo de 2023, el programa «Tránsito a Renta Ciudadana» ejecutó cinco ciclos de pago. En el primer ciclo, se beneficiaron 2.094.806 familias, con una inversión de 796 mil 435 millones de pesos. Es importante destacar que, en tan solo diez meses, el programa logró un incremento del 20% en el cumplimiento de los compromisos por parte de las familias participantes.

Te puede interesar: Tránsito a Renta Ciudadana: Levantan suspensión a 800 mil hogares para el ciclo 3

Los beneficiarios serán notificados de los detalles de su pago a través de mensajes de texto (SMS) enviados al número celular registrado en Prosperidad Social.

La notificación incluirá información detallada sobre la modalidad de pago, ya sea bancarizado o por giro, así como el lugar y la fecha de pago, ya sea a través de un corresponsal bancario o en una oficina específica. Este esfuerzo busca garantizar una distribución eficiente y transparente de los recursos, beneficiando a las familias más necesitadas en todo el país.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025