Nacional

Gobierno Colombiano exhorta a entidades a ahorrar energía y promueve uso de energía renovables para navidad

El Ministerio detalló una serie de recomendaciones específicas para disminuir el consumo energético en las instituciones públicas y privadas del país.

Ante la crisis de baja hidrología que atraviesa el país, el Ministerio de Minas y Energía emitió una directiva urgente en la que solicita a todas las entidades nacionales y locales aplicar medidas de ahorro energético con el objetivo de optimizar el consumo de energía eléctrica. Este esfuerzo de ahorro pretende mitigar el impacto sobre el sistema eléctrico nacional, promoviendo además el uso de tecnologías y energías limpias durante las próximas festividades.

Recomendaciones para el uso racional de energía

En el comunicado, el Ministerio detalló una serie de recomendaciones específicas para disminuir el consumo energético en las instituciones públicas y privadas del país. Entre las medidas solicitadas, se encuentra el uso de tecnologías de iluminación eficiente, como los bombillos LED, que pueden consumir entre un 60 y un 80% menos de energía que las luces convencionales. Esta tecnología, además de ser más económica, asegura una vida útil prolongada, reduciendo la necesidad de reemplazos constantes.

Asimismo, se exhorta a todas las entidades a realizar auditorías energéticas en sus instalaciones, lo que permitirá identificar áreas de mejora y cuantificar el ahorro en energía. La medida, en línea con la Resolución 40412, establece también que se lleven a cabo evaluaciones semanales para verificar el cumplimiento de metas de ahorro energético.

Uso de energías renovables en el alumbrado navideño

En cuanto a las próximas festividades, el Gobierno hizo un llamado especial para que el alumbrado navideño sea alimentado con Fuentes No Convencionales de Energía Renovable (FNCER), baterías o sistemas de almacenamiento energético. Este enfoque pretende no solo reducir el consumo de energía eléctrica, sino también fomentar una cultura de energías sostenibles en las celebraciones navideñas.

La cartera de Minas también recomienda establecer horarios específicos de encendido y apagado para las luces decorativas, considerando la afluencia de personas y la iluminación natural en las zonas públicas. Este tipo de control puede permitir un ahorro de hasta el 25% mediante sistemas de telegestión y control centralizado, según estudios recientes.

Te puede interesar: Fraude en conexiones eléctricas en Cartago: Energía de Pereira iniciará acciones legales

Metas cuantificables y liderazgo energético en entidades públicas

La instrucción establece que cada entidad debe fijar metas claras y alcanzables de ahorro energético y evaluar semanalmente el progreso de las mismas. La adopción de estas medidas, según el Ministerio, permitirá que las entidades públicas sean un ejemplo para el sector privado y la ciudadanía en general, promoviendo así una cultura de uso responsable y eficiente de la energía en todo el país.

Con esta serie de acciones, el Gobierno espera reducir el impacto de la crisis energética derivada de la baja hidrología, promoviendo el uso eficiente y responsable de los recursos disponibles y avanzando en la transición hacia una matriz energética más sustentable y resiliente.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025