Nacional

En servicio la primera Autopista de Cuarta Generación completa de Colombia

Esta autopista se une con los proyectos Neiva-El Espinal-Girardot (NEG) y Girardot-Ibagué-Cajamarca (GIC), lo que permitirá conectar al sur con el norte del país.

Se trata de la Autopista Girardot-Honda-Puerto Salgar, que contó con una inversión de $1,9 billones; recorre los departamentos de Cundinamarca, Caldas y Tolima.

El Presidente Iván Duque, puso al servicio de los colombianos la totalidad de la Autopista Girardot-Honda-Puerto Salgar, el primer proyecto de Cuarta Generación (4G) en terminar etapa de construcción.

Este logro se alcanza con la puesta en servicio del Puente Honda, obra ejecutada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), la glorieta oriental de Puerto Bogotá y 3 kilómetros de mejoramiento de la vía.

Te puede interesar: Ya están definidas las obras que serán construidas con excedentes de la Concesión Autopistas del Café

Con estas obras, que pertenecen a la unidad funcional 5 (UF5) y que contó con una inversión de $210.344 millones (pesos de diciembre de 2018), se da por finalizada la fase de construcción del primer proyecto 4G del país.

El corredor, que contempla 190 kilómetros, recorre los departamentos de Cundinamarca, Caldas y Tolima y se une con los proyectos Neiva-El Espinal-Girardot (NEG) y Girardot-Ibagué-Cajamarca (GIC), lo que permitirá conectar al sur con el norte del país.

Esta nueva autopista, que contó con una inversión total de $1,95 billones (pesos de diciembre de 2019), beneficiará a más de 260.000 personas de los municipios de Girardot, Nariño, Beltrán, Cambao, Chiguaní, Honda, Guaduas, Dorada y Puerto Salgar.

En total, el proyecto de infraestructura generó 2.400 empleos directos y más de 2.000 indirectos.

Con esta autopista se reducen los tiempos de recorridos para los transportadores y comerciantes. Por ejemplo, antes el trayecto entre Girardot y Puerto Salgar era de 5 horas, ahora, es de 2 horas y media.

«Con estas obras los agricultores de la región tienen más oportunidades para la comercialización de sus productos, ya que este corredor une el centro y sur del país con la costa Atlántica, al conectarse con los proyectos Neiva-Espinal-Girardot y Girardot-Ibagué-Cajamarca», destacó la ANI.

Aunque el Gobierno ha venido poniendo al servicio algunos tramos de otros proyectos, como Puerta de Hierro-Cruz del Viso, este es el primero en estar listo en su totalidad.

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025