Nacional

Duque sancionó la Ley que Regula el Trabajo en Casa

El presidente Iván Duque impartió sanción a la Ley 2088 de 2021, mediante la cual se regula en Colombia «el trabajo en casa», una iniciativa que fue aprobada por el Congreso.

«Como una forma de prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales, que se presenten en el marco de una relación laboral, legal y reglamentaria con el Estado o con el sector privado», señalaron desde el Congreso de la República.

El ponente del proyecto, el senador Carlos Fernando Motoa, celebró la sanción de la Ley y destacó que es una «muy buena noticia para los trabajadores colombianos».

La iniciativa define y regula el trabajo en casa como acuerdo en una modalidad de trabajo en la que los empleadores solo podrán enviar a sus empleados a trabajar en casa por tres meses máximo, prorrogables por tres meses más en casos excepcionales, además establece medidas en el horario, seguridad social, derecho a la desconexión, capacitaciones, salarios, afiliaciones a riesgos laborales, entre otros.

Te puede interesar: Congreso aprueba en primer debate Ley que regula el trabajo en casa

La Ley, también «delimita y regula la habilitación de trabajo en casa, toda vez que no es equiparable con la regulación vigente de teletrabajo, contenida en la Ley 1221/2008 y reglamentada en el Decreto 884/2012”, afirmó el senador Motoa.

Entradas recientes

Proyecto de ley busca prohibir clases antes de las 7 de la mañana en Colombia

En un paso significativo hacia la mejora del bienestar estudiantil, el Senado de Colombia aprobó…

10 abril de 2025

Undmo de la Policía intervendrá bloqueos en vías de Pereira para garantizar la movilidad y orden público

Ante el incremento de bloqueos viales en sectores clave de la ciudad, las autoridades de…

10 abril de 2025

ExpoBordados Artes y Oficios 2025 en Cartago: tradición, arte y cultura durante Semana Santa

Del 17 al 20 de abril de 2025, en plena Semana Santa, el municipio de…

9 abril de 2025