Nacional

Duque sancionó la Ley que Regula el Trabajo en Casa

El presidente Iván Duque impartió sanción a la Ley 2088 de 2021, mediante la cual se regula en Colombia «el trabajo en casa», una iniciativa que fue aprobada por el Congreso.

«Como una forma de prestación del servicio en situaciones ocasionales, excepcionales o especiales, que se presenten en el marco de una relación laboral, legal y reglamentaria con el Estado o con el sector privado», señalaron desde el Congreso de la República.

El ponente del proyecto, el senador Carlos Fernando Motoa, celebró la sanción de la Ley y destacó que es una «muy buena noticia para los trabajadores colombianos».

La iniciativa define y regula el trabajo en casa como acuerdo en una modalidad de trabajo en la que los empleadores solo podrán enviar a sus empleados a trabajar en casa por tres meses máximo, prorrogables por tres meses más en casos excepcionales, además establece medidas en el horario, seguridad social, derecho a la desconexión, capacitaciones, salarios, afiliaciones a riesgos laborales, entre otros.

Te puede interesar: Congreso aprueba en primer debate Ley que regula el trabajo en casa

La Ley, también «delimita y regula la habilitación de trabajo en casa, toda vez que no es equiparable con la regulación vigente de teletrabajo, contenida en la Ley 1221/2008 y reglamentada en el Decreto 884/2012”, afirmó el senador Motoa.

Entradas recientes

Niegan ingreso de vehículos de Área Limpia al relleno sanitario de Montenegro

Una nueva polémica sacude al municipio de Montenegro, Quindío, tras la negativa de acceso al…

2 mayo de 2025

Nuevo paro armado del ELN en el Chocó agrava la crisis: ya van 11 bloqueos en dos años

El departamento del Chocó y los límites con Risaralda vuelve a estar en el foco…

2 mayo de 2025

Pastor Evangélico a prisión por abuso sexual y secuestro agravado de hijastra en Chinchiná

El caso de José Erley Ramírez, el pastor evangélico ahora tras las rejas, ha tomado…

2 mayo de 2025