Cuidado con las enfermedades transmitidas por alimentos

Caracol Radio | Bogotá D.C. | 04 NOV 2018 – 9:14 am

La Organización Mundial de la Salud señaló que un brote de Enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) es definida como un incidente en el que dos o más personas presentan una enfermedad semejante después de la ingestión de un mismo alimento, y los análisis epidemiológicos apuntan al alimento como el origen de la enfermedad.

Durante el 2018, los brotes relacionados con enfermedades transmitidas por alimentos se concentran en Antioquia, Boyacá, Valle del Cauca, Bogotá, Cesar y Cundinamarca.

El queso estuvo presente en el 20,5 % de los brotesel pollo en el 18,3 %, los alimentos mixtos en el 9,7 %, las comidas rápidas (9,8 %), la carne de res y cerdo (10,6 %)pescados y mariscos (7,4 %), jugos en el 2,9 %.

Según el reporte, en el 42 % de los brotes se identificó como agente etiológico una bacteria. Además, el grupo de edad con mayor afectación es el de 20 – 49 años, seguido del grupo de 10 – 19 años.

Con relación al lugar implicado el 51,2 % de los brotes ocurrieron en el hogar, el 18,1 % en restaurantes, 16,2 % en instituciones educativas8,4 % en club social2,3 % en establecimientos militares. 

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025