Nacional

Copa Airlines suspende vuelos en Armenia: impacto en el turismo del Quindío

Los gremios locales han mantenido un diálogo constante con Copa Airlines, buscando garantizar que esta suspensión sea temporal y no un cese definitivo de operaciones en el aeropuerto de Armenia.

Desde este lunes 20 de enero, la aerolínea Copa Airlines suspendió indefinidamente sus vuelos en el Aeropuerto Internacional El Edén, ubicado en Armenia, Quindío. Esta medida afecta de manera directa la ruta Armenia-Panamá, que ofrecía tres frecuencias semanales y atendía a hasta 160 pasajeros por vuelo.

Razones detrás de la suspensión de vuelos

De acuerdo con el portal especializado tourismandsocietytt.com, la decisión de suspender estas rutas responde a retrasos en la entrega de nuevos aviones Boeing, los cuales habían sido adquiridos por la aerolínea para atender el incremento en la demanda de pasajeros. Debido a esta situación, las aeronaves disponibles fueron redirigidas a destinos con mayor tráfico.

Además de Armenia, otras rutas afectadas incluyen las conexiones hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Tulum en México, y el Aeropuerto Internacional del Cibao en República Dominicana. La reactivación de estas rutas dependerá de la llegada de las aeronaves pendientes y de la evaluación constante de la demanda en cada destino.

Impacto en el turismo y los negocios en el Quindío

La suspensión de vuelos ha generado gran preocupación entre los gremios turísticos y económicos del Quindío. Según el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y el Quindío, Rodrigo Estrada Reveiz, esta medida va en contravía del esfuerzo por consolidar al departamento como un destino turístico competitivo.

«A nosotros como Cámara de Comercio nos preocupa mucho. Si bien hablan de suspensión, hay que hacer un seguimiento muy fuerte a través de entidades, gremios, gobernación y Anato para verificar que realmente sea suspensión y no cierre definitivo», expresó Estrada Reveiz.

La reducción en las frecuencias aéreas impacta tanto a turistas como a viajeros de negocios, disminuyendo el ingreso de pasajeros a la región y, con ello, afectando la economía local.

Un llamado a la acción conjunta

Los gremios locales han mantenido un diálogo constante con Copa Airlines, buscando garantizar que esta suspensión sea temporal y no un cese definitivo de operaciones en el aeropuerto de Armenia. También han solicitado el apoyo de la gobernación y otras entidades para trabajar en estrategias que fortalezcan el transporte aéreo en la región.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025