Nacional

Con nuevo decreto corrigen presupuesto general y garantizan 100 obras que habían quedado en vilo

Entre ellos se destacan el Túnel de la Línea y el Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia (AMABLE), que se encontraban en riesgo debido a una falta de especificidad en la inversión.

El gobierno corrigió Presupuesto y Garantiza Recursos para Infraestructura en Quindío

El Gobierno Nacional emitió un decreto para corregir una parte del presupuesto general de la nación, asegurando así la asignación específica de recursos para importantes proyectos de infraestructura en el país.

Se trata del ‘decreto de yerro’, que ajusta las inconsistencias de la norma pasada, que dejaba en vilo los recursos para más de 100 obras en el país

Entre ellos se destacan el Túnel de la Línea y el Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia (AMABLE), que se encontraban en riesgo debido a una falta de especificidad en la inversión.

El decreto, emitido por el Ministerio de Hacienda, liderado por Ricardo Bonilla, asigna un total de 10,5 billones de pesos para Transporte e Infraestructura Vial, 2 billones para Hacienda y 500.000 millones para Educación. Esta medida asegura una distribución precisa de los recursos y garantiza el avance de proyectos clave en diversas regiones del país.

En el caso del Departamento del Quindío, la asignación de recursos para Transporte e Infraestructura Vial es especialmente relevante. Estos fondos incluyen obras complementarias en el emblemático Túnel de La Línea y para el Sistema Estratégico de Transporte Público de Armenia (AMABLE), que se encuentra en etapas avanzadas de desarrollo.

Te puede interesar: Denuncian incumplimientos de constructora chilena en Armenia

La representante a la Cámara por el Quindío, Sandra Bibiana Aristizábal Saleg, ha expresado la importancia de esta asignación y ha llamado a la unidad política y gubernamental en el departamento para garantizar la realización exitosa de estos proyectos y otros de vital importancia para la región. “Es fundamental mantenernos vigilantes y unidos para asegurar que el nuevo decreto del Gobierno Nacional cumpla con las expectativas e inversiones necesarias para el Quindío”, señaló la representante Aristizábal Saleg.

Con esta corrección en el presupuesto, se salvaguardan importantes recursos para la infraestructura vial y el desarrollo del transporte público en el Quindío, contribuyendo así al progreso y bienestar de la región y sus habitantes.

Entradas recientes

Elección del alcalde de Cartago en riesgo por presunta por doble militancia: Tribunal emitió fallo clave

El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia…

31 marzo de 2025

Pereira amplía el plazo para el pago del Impuesto Predial

La Alcaldía de Pereira ha anunciado la ampliación del plazo para el pago del Impuesto…

31 marzo de 2025

Capturan en Cartago a policía que extorsionaba a comerciantes en el norte del Valle

En un nuevo escándalo que sacude a la Policía Nacional, las autoridades capturaron en Cartago…

31 marzo de 2025