Nacional

Autoridades emiten alerta para evitar accidentes este puente festivo

Se espera que cerca de cuatro millones de vehículos se movilicen por las carreteras del país.

Según un estudio el Valle del Cauca y Antioquia son los departamentos que registra más fallecidos en accidentes de tránsito.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) emitió una serie de alertas para evitar los accidentes viales por las carreteras del país.

El Ministerio de Transporte pretende garantizar por medio de un amplio dispositivo la movilidad y seguridad vial de los colombianos durante el puente festivo de ‘La Asunción de la Virgen’.

El organismo advirtió una tendencia histórica de siniestralidad vial en Valle del Cauca, Antioquia, Cundinamarca, Bogotá y Tolima. Se dispondrá de más de ocho mil policías de tránsito, en las carreteras de mayor accidentalidad. 

El Observatorio de la Ansv desarrolló una serie de análisis de los últimos 6 años, logrando identificar ciertas tendencias que le permiten a la entidad emitir alertas tempranas en siniestralidad vial. 

Te puede interesar: Un hombre perdió la vida en accidente de tránsito en La Romelia – El Pollo

Según el Mapa de Criticidad el cual muestra en un nivel de riesgo superior a aquellos entes territoriales que tuvieron entre 30 y 90 muertos en el acumulado de los puentes festivos de la Asunción de los últimos seis años, así: Valle del Cauca (90 fallecidos), Antioquia (89), Cundinamarca (43), Bogotá (37) y Tolima (30). 

En riesgo medio aparecen los departamentos del país donde se presentaron entre 10 y 30 fallecidos, en el acumulado desde el 2013: Santander (22 fallecidos), Boyacá (22), Cauca (21), Atlántico (20), Huila (20), Meta (18), Nariño (16), Norte de Santander (15), Magdalena (14), Bolívar (13) y Córdoba (13). 

En el tercer nivel de criticidad están los departamentos que tuvieron menos de 10 fallecidos en el acumulado de los puentes festivos de la Asunción de la Virgen: Cesar (10 fallecidos), Risaralda (10), Casanare (10), la Guajira (9), Arauca (9), Quindío (8), Sucre (7) y Putumayo (6).  

Así mismo, pidió a los entes territoriales que se haga un esfuerzo operativo importante el domingo, día de mayor agrupación de las muertes en siniestros viales durante el puente festivo. 

“Hemos dispuesto que cerca de 8 mil uniformados estén ubicados en las carreteras nacionales, ejerciendo controles estrictos frente al exceso de velocidad, adelantamiento en zonas prohibidas, conducción en estado de embriaguez, revisión técnico-mecánica y el uso de teléfonos celulares mientras se conduce”, afirmó el director de la Policía de Tránsito en Colombia, General Carlos Rodríguez

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño

La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…

27 abril de 2025

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025