Nacional

Aprobado proyecto de ley que declara como interés público la vacuna contra el COVID-19

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que la decisión del Senado de la República de convertir en ley el proyecto que declara como interés público la vacuna contra el COVID-19 , es un gran paso en medio de la pandemia.

El proyecto de vacuna lo que define es que esta sea de interés general, que la vacunación es importante para todo el país y es una prioridad desde ese punto de vista.

El alto funcionario también explicó que la decisión del Senado permite que el Gobierno tome decisiones de riesgo para comprar la vacuna, pues se pueden presentar daños patrimoniales porque en algunos casos, al país le exigen invertir en organismos de riesgo bilaterales y multilaterales.

El ministro de Salud agregó que se creará una instancia donde las personas que lleguen a tener efectos adversos a la vacuna, puedan demandar y exigir resolver los problemas ocasionados.

Te puede interesar: Estados Unidos pide ‘reconsiderar’ viajes hacia Colombia por aumento de COVID-19

“Se define el consejo para la evaluación de efectos adversos, lo cual posibilita que haya un mecanismo técnico administrativo que puede resolver demandas de personas que presentan efectos de la vacuna”.

Finalmente, reveló que esta medida tomada por el Senado permite definir algunos mecanismos de exención tributaria para los privados que inviertan en vacunas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025