Votación en zona de “Rasguño”, clave en caso Martínez Sinisterra

Votación en zona de “Rasguño”, clave en caso Martínez Sinisterra El Tiempo | Bogotá D.C. | 25 ABR 2014 – 11:58 pm

La marcada diferencia en la votación que el exsenador Juan Carlos Martínez Sinisterra obtuvo en el 2002 y 2006 en Buenaventura y Cartago, Valle del Cauca, es para la Procuraduría una de las pruebas de que el excongresista recibió apoyo primero de las Auc y luego de narcos del cartel del norte del Valle, como alias ‘Rasguño’.

El exsenador fue condenado por la Corte Suprema por nexos con las Auc

En el fallo, en el que el Ministerio Público destituyó e inhabilitó a Martínez por 20 años, la Procuraduría cita, por ejemplo, que en el 2002, cuando el Bloque Calima de las Auc dominaba Buenaventura, el excongresista logró 15.412 votos en el puerto. Pero en las siguientes elecciones, cuando ya las Auc se habían desmovilizado, solo sumó 5.008 sufragios.

Cuatro años después, su caudal político se trasladó a Cartago, donde en el 2006 obtuvo 5.011 votos, frente a 23 del 2002. “Es un verdadero fenómeno de atipicidad electoral que no puede ser atribuido a la reforma política, como lo quiere hacer ver el exsenador”, señaló la Procuraduría en la sentencia.

Y agrega que ese fenómeno estaría ligado a que Cartago era “sede del denominado cartel del norte del Valle”, uno de cuyos miembros era el extraditado capo Luis Hernando Gómez, ‘Rasguño’.

“No es posible desatender ese resultado electoral en el municipio, zona de influencia de los financiadores del Bloque Calima, que absorbieron dentro de sus estructuras sicariales a miembros del bloque que no se desmovilizaron, o que desmovilizados encontraron en el cartel del Valle una buena fuente de remuneración”, concluyó la Procuraduría.

Martínez Sinisterra fue condenado por la Corte Suprema por nexos con las Auc. Además enfrenta un proceso por narcotráfico y uno más por intento de fraude electoral.

Entradas recientes

Niegan ingreso de vehículos de Área Limpia al relleno sanitario de Montenegro

Una nueva polémica sacude al municipio de Montenegro, Quindío, tras la negativa de acceso al…

2 mayo de 2025

Nuevo paro armado del ELN en el Chocó agrava la crisis: ya van 11 bloqueos en dos años

El departamento del Chocó y los límites con Risaralda vuelve a estar en el foco…

2 mayo de 2025

Pastor Evangélico a prisión por abuso sexual y secuestro agravado de hijastra en Chinchiná

El caso de José Erley Ramírez, el pastor evangélico ahora tras las rejas, ha tomado…

2 mayo de 2025