Justicia

Presidente Duque anuncia creación de Comando Especializado contra el Narcotráfico

Este Comando, tendrá el objetivo de robustecer las fuerzas y mecanismos del Ejército para luchar contra el narcotráfico.

El presidente Iván Duque dio a conocer este domingo, que a finales de febrero se oficializará la creación del Comando Especializado contra el Narcotráfico y las Amenazas Transnacionales, que tendrá el objetivo de robustecer las fuerzas y mecanismos del Ejército para luchar contra este flagelo.

«Esta fuerza que será lanzada el próximo 26 de febrero, nos dará a nosotros con plena instalación en el mes de mayo, una capacidad más fuerte para enfrentar los eslabones de esa cadena criminal», afirmó el Jefe de Estado.

Duque sostuvo que para este año se buscará “neutralizar a los jefes de estructuras criminales considerados como objetivos de alto valor, golpear con contundencia a los cabecillas del narcoterrorismo, proteger a los líderes sociales y reducir al máximo las actividades de la delincuencia común, afincando la seguridad ciudadana como propósito primordial”.

Así mismo, se refirió puntualmente a la labor de dar con los cabecillas del ELN, el Clan del Golfo, la Columna Jaime Martínez, la Columna Dagoberto Ramos y Narcotalia.

«Estan en la mira ‘Iván Mordisco’, ‘Gentil Duarte’, Márquez, Santrich, ‘El Paisa’, ‘Romaña’, ‘El Zarco’, están en la mira Pablito, Antonio García, los miembros del COCE y también Mayimbú y alias Otoniel. Nuestra capacidad de inteligencia está volcada a combatir a estos narcotraficantes”, aseguró.

El mandatario también habló sobre la situación que se registra en el puerto de Buenaventura, donde la tensión y los enfrentamientos entre bandas de narcotráfico y la Fuerza Pública han generado desplazamientos en la población.

«En este momento está el ministro del Interior, Daniel Palacios, y comandantes regionales haciendo despliegue de capacidades y con ellos hemos concretado la llegada de 120 policías más para enfrentar a ‘La Empresa’ y a ‘La Local’, dos bandas de narcotráfico que vienen siendo afectadas por nuestra presión y quieren intimidar para tratar de desviar la atención de la Fuerza Pública”, precisó.

Desde Tolemaida, el jefe de Estado adelantó este fin de semana la revisión estratégica en defensa y seguridad 2020-2022, junto al ministro de Defensa, Diego Molano; altos consejeros presidenciales; comandantes de división y altos mandos del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada y la Policía Nacional.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025