Medicamentos de EPS se están vendiendo en mercado ilegal de Valle del Cauca

Medicamentos de EPS se están vendiendo en mercado ilegal de Valle del Cauca RCN La Radio | Bogotá D.C. | 25 MAY 2018 – 7:46 am

La Unidad Ejecutora de Saneamiento del Valle del Cauca lanzó una alerta por la comercialización de medicamentos fraudulentos en el mercado ilegal del departamento, tras reportar que de las más de 3.000 unidades de medicamentos decomisadas en lo que va corrido de este año, el 70% son de uso institucional.

Esta entidad señaló que esta problemática se evidenció luego de varios operativos realizados por la Policía Fiscal y Aduanera contra las redes de compra y venta de medicamentos fraudulentos.

Jhon Jairo Zapata, subdirector de la UES Valle, aseguró que el otro 30% de los medicamentos que han sido decomisados, son por falta de registro sanitario o son importados ilegalmente, mientras que en algunos casos presentan fecha de vencimiento expirada.

«Llevamos un total de 3.326 unidades decomisadas y las otras entidades que nos acompañan en los operativos llevan un número mayor, que pasa de las 50 mil unidades de medicamentos, de las cuales más o menos un 70% son medicamentos de uso institucional, esto que quiere decir, que son de un canal diferente de comercialización, aquellos que envían las EPS para que sean dispensados a sus pacientes”, explicó el funcionario.

Según la entidad, esta práctica está prohibida por lo que la medicina debe ser recogida, ya que no hay forma de determinar si estos medicamentos cumplen con las condiciones de almacenamiento y fabricación o han sido alterados o adulterados.

El funcionario agregó que Cali es el mayor mercado de este negocio de medicamentos ilícitos institucionales, seguido de los municipios de Palmira y Candelaria.

“Principalmente en Cali es donde vemos el mayor comercio de medicamentos de uso institucional, esto está siendo recogido por la Unidad Ejecutora de Saneamiento y también por la Policía Fiscal y Aduanera, dado también que es un delito contra el fisco nacional”, dijo el directivo de la UES Valle.

Estos medicamentos realizan un proceso que termina en los servicios de residuos sólidos especiales, mientras se inician las verificaciones jurídicas y administrativas contra los establecimientos que los comercializan.

Entradas recientes

Pareja de policías de Pereira muere en accidente en la vía Manizales-Medellín; camioneta involucrada

Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…

19 abril de 2025

Significado del Viernes y Sábado Santo: qué se celebra, origen y tradiciones de estas fechas sagradas de la Semana Santa

Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…

18 abril de 2025

Colapsa estructura del Santo Sepulcro en Filandia durante ensayo de Semana Santa: cinco heridos, entre ellos un niño

Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…

17 abril de 2025